El Gobierno adjudica a dedo más de la mitad de los contratos de obras
La adjudicación a dedo de los contratos públicos no es un hecho aislado en la Guardia Civil. El instituto armado asignó directamente, en la última década, todas sus contrataciones de obras y suministros, pero los ministerios no le van a la zaga. Según elTribunal de Cuentas, de las 1.467 Ofertas adjudicadas por todos los departamentos en 1990, 898 lo fueron por ese procedimiento. Otras 479 se resolvieron por concurso, y sólo 90, por subasta, pese a ser el sistema que eme mayores controles.
El carácter excepcional con el que está regulada la "adjudicación directa" no modera en absoluto a los ministerios. En 1990 se concedieron directamente obras por importe de 275.933 millones de pesetas, más de la cuarta parte del dinero total examinado. La Administración utiliza esta fórmula permanentemente, haciendo caso omiso de las advertencias del Tribunal de Cuentas. Obras Públicas, Educación, Interior y Justicia son los que más abusan, porcentualmente, de este sistema.El tribunal advierte que la adjudicación directa debe ser un sistema "siempre excepcional por afectar al principio constitucional de igualdad de oportunidades", por lo que ha de emplearse, dice, "de manera muy restrictiva".
Página 15
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.