_
_
_
_

Itoiz: enfrentamientos y reuniones secretas

Las polémicas obras del embalse de Itoiz (Navarra), descalificado por su fuerte impacto ambiental, han sembrado más desconcierto dentro del Icona, más tensión en sus relaciones con el Ministerio de Agricultura y más crispación entre este ministerio y el de Obras Públicas (MOPTMA). Un informe del ex subdirector general de Espacios Naturales, Juan Manuel de Benito, en contra de estas obras y de cómo se ha desarrollado su evaluación de impacto ambiental puso todo patas arriba.Algo se mueve en las instituciones sobre el futuro incierto de las obras de este embalse, iniciadas el pasado verano y cuya paralización exigen las principales asociaciones ecologistas españolas e internacionales, así como partidos políticos (HB, IU, Eusko Alkartasuna) e incluso sindicatos agrarios como Ehne-Nafarroa, a quienes, al menos teóricamente, debería beneficiar el agua embalsada en su seno. Y se mueve más desde que hace un mes la asamblea general de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) desaconsejó en Buenos Aires su construcción.

El pasado miércoles, destacados dirigentes políticos de Unión del Pueblo Navarro, así como algunos de los principales responsables del Estado en materia de aguas vinculados al proyecto de Itoiz, se reunieron en Madrid, en el MOPTMA, para hablar del proyecto. Asistieron a una primera reunión con Cristina Narbona, secretaria de Estado de Medio Ambiente, el vicepresidente del Gobierno navarro, Miguel Sanz; el alcalde de Pamplona, Alfredo Jaime, y el director general de Administración Local, Jesús Arlabán. Por parte estatal: el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Antonio Aragón, y el director general de Aguas, Francisco Gil. Hablaron de Itoiz, pero nadie ha desvelado los contenidos. "No voy a hablar nada de lo que he pactado con la secretaria de Estado", afirmó Sanz tras la reunión. El mismo Sanz ironizó sobre una reunión posterior, celebrada también el miércoles en el mismo ministerio, en la que, al parecer, participaron técnicos españoles y de la Unión Europea para hablar de Itoiz.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_