_
_
_
_

Temporal en Londres, sin novedades en Madrid

A pesar del aparente bloqueo de las iniciativas judiciales de KIO contra sus anteriores ejecutivos, tanto en España como en Gran Bretaña, su equipo de juristas se ha reunido regularmente durante todo este último año. Durante el pasado mes de diciembre, y pocos días antes de la orden de embargo, abogados suizos, ingleses y españoles realizaron una sesión de trabajo en un céntrico hotel londinense.Ayer mismo hubo otra reunión, entre expertos jurídicos ingleses y españoles, en el despacho de Stephenson and Harwood en Madrid.

Los abogados españoles no renuncian aún a que la Audiencia Nacional admita a trámite la querella presentada durante los primeros días de enero del año pasado y que fue retrasada en tres ocasiones por el juez de delitos monetarios, Miguel Moreiras.

Más información
Londres embarga al ex presidente de KIO por 500 millones de dólares

KIO entró en crisis abierta a mediados de 1992, momento en el que las autoridades del reino de Kuwait destituyeron a los ejecutivos de la agencia, tanto en Londres como en España. Entre ellos figuraban Al Sabah, Jaffar y Javier De la Rosa.

Poco tiempo después los nuevos gestores evaluaron las pérdidas del grupo en España en 500.000 millones de pesetas. En los meses siguientes, la mayoría de las empresas del grupo en España suspendieron pagos, como en el caso del mismo Grupo Torras, la química Ercros o la inmobiliaria Prima.

A consecuencia de ello, KIO presentó una querella en Madrid por 100.000 millones contra los antiguos gestores, elaborada por el abogado José María Stampa Braun. Posteriormente se sumaron al caso, por encargo de KIO, los letrados Manuel Cobo del Rosal, Luis Martí Mingarro y Miguel Bajo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_