_
_
_
_

Inversiones transparentes

Las obras previstas por el Ayuntamiento para 1994 serán poco vistosas. ¿Cuál será el proyecto estrella del PP en este último presupuesto antes de las elecciones municipales? En la concejalía de obras se limitan a citar obras ya en marcha (paso subterráneo de la plaza de la República Dominicana, el de la cuesta de Santo Domingo o la avenida de Andalucía). Sólo un proyecto nuevo: la plaza de Oriente.Los presupuestos de 1994 le adjudican a la reforma del entorno del palacio Real 500 millones de pesetas, a pesar de que los 400 que se contabilizaron en las cuentas anteriores no se han gastado todavía. Tampoco se ha pagado al autor del proyecto que servirá de referencia en el concurso, el del arquitecto Miguel de Oriol, al que adeudan 30 millones de pesetas. El ganador del concurso deberá pagar al proyectista.

Más información
El Partido Popular aplica la tijera a sus presupuestos por tercer año

El equipo de gobierno anunció, cuando salió a la luz el pliego de condiciones para la construcción de un paso inferior frente al palacio Real y un aparcamiento bajo la plaza, que su pretensión era que el Ayuntamiento no aportase ni una peseta a esa obra. Por si acaso hay que pagar algo, reservan 500 millones.

Las obras de la plaza de Oriente necesitan todavía el visto bueno de la Comunidad de Madrid y es obligatorio realizar más prospecciones arqueológicas antes de meter las excavadoras, de modo que previsiblemente las elecciones llegarán con la plaza levantada.

Para la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) dispondrá de un total de 20.689 millones de peseta. De ellos, 7.040 se destinarán a la construcción de nuevas viviendas, y 3.875, a rehabilitación de edificios antiguos, un programa que permaneció congelado el año pasado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_