_
_
_
_

Un paseo en helicóptero por 10.000 millones

José Manuel Romero

Los presupuestos municipales de 1994 aún no se han cerrado porque sigue abierta la disputa entre concejales para aprobar el reparto del dinero. En el Área de Urbanismo, la crisis anuncia ajustes económicos duros para el año que viene.Las previsiones de venta de suelo no son suficientes para ejecutar las inversiones que necesita la ciudad. Este argumento, que desde hace un mes viene defendiendo el concejal de Urbanismo, José Ignacio Echeverría, no ha servido para que el concejal de Hacienda, Fernando López Amor, incluya en las cuentas municipales los 10.000 millones que solicita su compañero.

Echeverría intentó convencer el pasado martes al alcalde de la necesidad de dotar a su área con 10.000 millones de pesetas. Para ello, subió a José María Álvarez del Manzano a un helicóptero para sobrevolar los terrenos que el Ayuntamiento quiere dedicar a la construcción de 70.000 viviendas y las zonas de infravivienda que pretenden erradicar.

Más información
PSOE e IU critican la sentencia del Constitucional que limita los gastos en los ayuntamientos

Uno de los principales escollos que el Gobierno municipal no logra superar para cerrar sus presupuestos se encuentra en el área de Urbanismo. En el PP, este debate divide a los concejales. Mientras algunos siguen defendiendo la austeridad en el gasto, lo que impide destinar los 10.000 millones a Urbanismo, otros consideran que 1994 es un año preelectoral clave para el futuro del partido en Madrid.

"No podemos pensar en reducir gastos porque entonces no se podrá hacer nada en Madrid y los ciudadanos nos pueden pasar factura", indicó ayer un concejal de la comisión de Gobierno. Otros creen que la solución pasa por una mejora en la gestión de suelo. Las últimas subastas de parcelas del patrimonio municipal quedaron desiertas y las previsiones de ingresos en la Gerencia de Urbanismo no se han cumplido.

La crisis del mercado inmobiliario afecta a las ventas de suelo del Ayuntamiento. En el presente ejercicio, la Gerencia Municipal de Urbanismo tan sólo ha conseguido colocar en el mercado algunas parcelas para viviendas de precio tasado, el último solar vacío del complejo Azca, y una parcela de Moratalaz para la instalación de un colegio religioso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El alcalde cree que la solución pasa por adecuar los precios a la situación real del mercado. López Amor tan sólo ha despejado dos dudas sobre las cuentas de 1994: pedirán préstamos a los bancos (30.000 millones) y subirán el gasto respecto a 1993, pero por debajo de la inflación prevista para 1994 (3,5%).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_