_
_
_
_

PNV pide a Jáuregui que no dé bazas al terrorismo

El secretario del Euskadi Buru Batzar (ejecutiva del PNV), Ricardo Ansotegi, acusó ayer al PSE-PSOE, y en particular a su secretario general, Ramón Jáuregui, de "dar bazas y excusas a los violentos" al incumplir el desarrollo estatutario. La descalificación de Ansotegi forma parte de una dura respuesta a las críticas que los socialistas dirigieron a su partido por reavivar el debate de la autodeterminación de Euskadi. "La última floritura de Ramón Jáuregui, decir que el PNY está justificando a los violentos al mantener sus posturas doctrinales, supone el mayor chantaje y la peor demagogia que se pueda dar en política", sostiene el portavoz peneuvista.

El secretario del EBB cree que el Gobierno socialista no cumple ni el Estatuto de Gernika ni el Pacto de Ajuria Enea, en los apartados referentes al desarrollo autonómico, y que su política económica e industrial conduce a la pobreza. En su opinión, seguir esta línea "supondría continuar poniendo, por parte del PSOE, dificultades a una urgente y necesaria pacificación de Euskadi".

Ansotegi pide a Jáuregui que no juegue "con un asunto tan grave como es la violencia que padecemos, porque, puestos a buscar a quienes justifican, alientan y dan bazas a ETA, habría que hablar mucho, y principalmente de gente que vive fuera de Euskadi, aunque algunos de ellos hayan hecho aquí su carrera política".

La extrema derecha

"Jáuregui y el PSE-PSOE -recuerda Ansotegi- llevaron la pancarta de la autodeterminación en los tiempos que gobernaba UCD. Según sus propios razonamientos, habría que decir que los socialistas siempre han apoyado a ETA, o que como los terroristas de extrema derecha y el PSOE defienden la unidad de España, los socialistas son terroristas de extrema derecha, lo cual es absurdo".En opinión del secretario de la ejecutiva nacionalista vasca, detrás de las declaraciones de los líderes socialistas radican intereses electorales. "Están haciendo de nuevo campaña electoral", subrayó. "Quieren conseguir todo el voto españolista y antivasquista. Pero tenemos que decir una vez más que éste no es nuestro debate. Lo que queremos y consideramos más urgente es la solución a nuestra crisis económica e industrial. Si los socialistas quieren seguir debatiendo si los vascos son españoles o no, que sigan. Nosotros iremos a lo nuestro: la recuperación económica del País Vasco y la reducción del desempleo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_