_
_
_
_

Los serbios matan a ocho personas en un feroz bombardeo sobre Sarajevo

La artillería de las milicias serbias que cercan Sarajevo volvió a ensañarse ayer con la castigada capital de Bosnia. Una lluvia de granadas de mortero causó la muerte a ocho personas y obligó al cierre temporal del aeropuerto. Mientras tanto, el recuento de votos en Krajina (territorio croata bajo control serbio) confirma la elección de Milan Babic como presidente de la autoproclamada república. Los electores desoyeron las instrucciones del presidente de Serbia, Slobodan Milosevic, y rechazaron al protegido de Belgrado, Milan Martic.

Los frentes bélicos de Bosnía siguen en plena actividad. La capital, Sarajevo, volvió a ser blanco de las granadas serbias, que acabaron con la vida de ocho personas. La zona más castigada fue el centro de la ciudad, donde también se escucharon disparos procedentes de las posiciones serbias. La dureza del ataque obligó a la Fuerza de Protección de Naciones Unidas (Unprofor) a cerrar provisionalmente el aeropuerto. Uno de los morteros alcanzó el hospital Kosevo, sin causar víctimas.La agencia serbia Tanjug informó ayer además de duros combates en el norte de Bosnia, en torno a la localidad de Doboj, mientras Radio Sarajevo anunciaba que Gorazde y Srebrenica, dos enclaves musulmanes de Bosnia oriental declarados "zonas protegidas" por la ONU, sufrieron ataques de las milicias serbias.

El general Francis Briquemont, jefe de las fuerzas de la ONU en Bosnía-Herzegovina, calificó ayer de "tragedia" los bombardeos e indicó que los ataques serbios contra ciudades como Sarajevo o Mostar no tienen ninguna justificación militar.

En Krajina, mientras tanto, proseguía el recuento de los votos de las elecciones presidenciales y parlamentarias celebradas el domingo. Los últimos resultados provisionales indicaban que Babic había ganado en 16 de los 28 distritos electorales. Según estos datos, más de 100.000 electores votaron por Babic y unos 50.000 por Martic. Un 80% de los 310.000 votantes registrados acudieron a las urnas el domingo pasado.

Por otro lado, el Partido Democrático Serbio de Krajina dirigido por Babic se perfila como ganador en las elecciones parlamentarias. Aunque la segunda vuelta electoral, convocada para el 26 de este mes, determinará la distribución de los 84 escaños parlamentarios, los seguidores de Babic y los ultranacionalistas de Vojislav Seselj obtuvieron el triunfo en diferentes distritos electorales. Gana así la línea política dura, que rechaza cualquier integración de Krajina en Croacía y la tutela de Belgrado.

Milan Babic, dentista de Knin, se opuso a la firma del plan de paz elaborado por Cyrus Vance para Krajina, previamente aceptado por Belgrado. Milosevic no pudo tolerar la desobediencia y le alejó de la vida política en 1992 por medio de sus seguidores en la zona. En estos comicios, Milosevic, presionado por la comunidad internacional, el desastre económico en Serbía y la guerra en Bosnia, escogió a Martic como su candidato para la presidencia de Krajina, esperando que cumpliera fielmente con cualquier acuerdo entre Zagreb y Belgrado.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_