_
_
_
_

Televisión Española rechazó 'reality shows' que triunfan en las privadas

Televisión Española rechazó algunos reality shows que ahora triunfan en cadenas privadas, según reveló ayer el director de TVE, Ramón Colom, en el Congreso de los Diputados, durante una sesión de control sobre la programación presente y futura de las dos sociedades del Ente Público. En la misma sesión, en la que también comparecieron el director general de RTVE, Jordi García Candau, y el director de Radio Nacional, Diego Carcedo, Colom señaló que TVE es partidaria de un acuerdo para acabar con la contraprogramación.

Colom, que no quiso revelar el nombre de los programas, afirmó que TVE se había negado a contratar estos espacios "por no estar en consonancia con el carácter de servicio público del canal que él dirige. "Nos quedamos muy a gusto al rechazar estos programas, a pesar de que algunos de ellos ganan en audiencia a la cadena estatal. Cuando un espectador deja de ver un programa de la televisión pública se pasa a otro mucho más sucio, bruto y bestia que el de televisión española", señaló.Ante el requerimiento del Grupo Popular del Congreso, que se manifestó muy crítico con las programaciones de Radio Nacional y de TVE, Colom centró su intervención en la filosofía de la programación, "que se diseña en función de una televisión pública avanzada y en competencia para el gran público que sabe lo que quiere". El director de TVE adelantó, sin embargo, algunos datos de la programación que se avecina. Dijo, en esta línea, que TVE está negociando con la cadena pública francesa Arte el intercambio de programas de carácter exclusivamente cultural que serán emitidos en TVE- 1 y en La 2.

Según Colom, TVE no reducirá la producción de programas infantiles, y anunció que la cadena pública participará en la coproducción de la quinta etapa del programa infantil Barrio Sésamo y repondrá otros capítulos antiguos. Además, la serie, que se realizará en el centro de Cataluña, se ofrecerá también en catalán. El director de TVE añadió que se está elaborando un código deontológico y que un comité estudia la programación infantil con el fin de evitar que se programen productos no recomendables a los menores.

Por su parte, el director de Radio Nacional (RNE), Diego Carcedo, anunció que Radio 5 se convertirá en breve en una emisora dedicada enteramente a programas informativos. "Creemos que hay un vacío en la radiodifusión española para un programa de radio all news (en terminología internacional) que ofrezca 24 horas de noticias acualizadas", justificó Carcedo, quien añadió que van a destinar precisamente a este cometido Radio 5, la única cadena comercial que tenía RNE y que ya ha dejado de emitir publicidad.

En su descripción sobre las actuales emisoras de RNE, Carcedo señaló que Radio Exterior intenta llegar a 83 países con 24 horas de emisión, y que emite en castellano, árabe, sefardí, euskera, catalán y gallego para alcanzar a una audiencia extranjera interesada por la cultura española, a los españoles residentes en el extranjero y a los trabajadores que faenan en el mar.

Centros territoriales

Finalmente compareció en la Comisión de Control de RTVE García Candau para responder sobre el motivo de sus contactos con los presidentes de las comunidades autónomas que han pedido una ampliación de la programación de La 2, de TVE. "Lo estamos estudiando", dijo García Candau, "porque, si se amplía la programación, ello conllevará nuevas formas de financiación, pero en ningún caso pretendemos la creación de terceros canales ni transformar los centros territoriales".Los grupos Popular e Izquierda Unida, especialmente el primero, se mostraron muy críticos con la programación de RNE y de TVE, poniendo en duda en muchos casos que respondieran "a la filosofía y a la letra de lo que se pide en el estatuto". Sobre las distintas emisoras de RNE, el portavoz del Grupo Popular mostró el interés de su partido de crear una sociedad independiente para Radio Exterior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_