_
_
_
_

Asesinado en Argelia un jubilado francés, cuarta víctima extranjera en el plazo de una semana

El ciudadano francés Max Barbot, de 67 años, fue encontrado muerto ayer en una cabaña en Larba, una ciudad a 35 kilómetros al sudeste de Argel, uno de los feudos de los movimientos integristas islámicos, según informaron los servicios de seguridad argelinos. La víctima, un jubilado que había trabajado durante años en una empresa argelina, presentaba un orificio de bala en la parte izquierda del cuerpo.Barbot se convierte en la décima víctima extranjera de la violencia integrista desde hace dos meses y medio, y en la cuarta -tres han muerto- desde que el pasado 1 de diciembre expirara el plazo establecido por la banda integrista Grupo Islámico Armado (GIA) para que los extranjeros abandonaran el país norteafricano. Aunque ayer no se produjo ninguna reivindicación por parte de los movimientos radicales islámicos, que combaten al régimen argelino, todos los indicios apuntan a un atentado.

La primera víctima mortal desde el pasado miércoles fue el empresario español Manuel López Bailén, de 40 años, asesinado el jueves último en una aldea a 85 kilómetros al sur de Argel por cinco hombres armados. Dos días después, Agnello Cataldo, un italiano de 45 años, resultó herido por un desconocido cuando, salía de su casa en los suburbios de Argel. El domingo resultó muerta de un tiro en la cabeza Larisa Ayadi, una rusa de 40 años, casada con un argelino, cuando acudía a la compra en Kuba, en los alrededores de Argel.

La muerte de Barbot fue acogida ayer con "consternación" por el Gobierno francés.En un comunicado oficial, el Ministerio de Exteriores galo señala que "las autoridades francesas se mantienen en estrecho contacto con las argelinas, que con gran rapidez han organizado la investigación de los hechos", al tiempo que se recuerda que siguen vigentes "las consignas de extrema prudencia para todos los ciudadanos franceses que viven en Argelia". El grupo GIA, de orientación integrista, ha convertido desde octubre pasado a todos los no argelinos en blanco de sus atentados.

Por otra parte, el director del Departamento de Asia en el Millisterio argelino de Asuntos Exteriores, Salah Fellah, recibió ayer un tiro en la cabeza en la localidad de Saula, situada a unos 20 kilómetros al sur de Argel. Fuentes policiales atribuyeron el atentado, que se produjo junto a la vivienda del diplomático, a militantes islámicos. Salah Fellah, de 50 años, el primer diplomático que sufre un atentado desde que estalló la violencia integrista en Argelia, resultó herido de gravedad, aunque ayer no se facilitaron más detalles sobre su estado de salud.

Desde hace muy pocos días las autoridades francesas habían ordenado reagrupar los centros escolares dependientes de París. De los 25.000 franceses que habitan en la antigua colonia, 35.000 han regresado ya a la metrópoli que, desde la llegada al poder del Gobierno de centro-derecha de Edouard Balladur, se ha mostrado menos tolerante que el Gabinete socialista anterior con las actividades desarrolladas en territorio galo por los exilados políticos argelinos próximos al Frente Islámico de Salvación (FIS).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_