_
_
_
_

"No me lo mateís"

La juez que investigó este presunto homicidio, María Teresa Chacón, se trasladó días después del suceso al portal de Pan Bendito donde se proujo la tragedia para reconstruir los hechos con testigos e implicados.Teresa González confesó allí que apenas vio nada debido al gran revuelo que se formó dentro y fuera del portal. No obstante, sí dijo reordar que, desde la puerta, ella gritó sin parar: "No me lo matéis" y "No me lo maten, por favor". Teresa es la madre del fallecido; ella también tomaba el fresco ese nefasto día.

Otra testigo, Carmen González, señaló que al menos había cuatro policías en el portal cuando se produjo el disparo. Dos de ellos "tenían apoyadas las rodillas sobre la espalda" de Juan Andrés. "Luego llegaron siete u ocho policías más". "Juan Andrés te 'a las esposas puestas con las manos sobre las espaldas", explicó.

Más información
El fiscal pide 12 años de cárcel para el policía municipal que mató a un hombre acorralado

La versión de que el delincuente estaba esposado cuando recibió el tiro la corroboran otras dos testigos: María Isabel Marchante Lázaro -"Yo no vi la pistola; le cogieron por la espalda y tenía las esposas puestas"y Carmen González González: "Estaba de rodíllas y esposado con las manos detrás", contó.

El procesado, durante la reconstrucción del homicidio, dijo que recordaba los hechos perfectamente -"Es como si lo viviera", explicó al juez- Él estaba detrás de su compañero Ibáñez, quien en ese momento forcejeaba con Juan Andrés, y escuchó decir a su compañero: "¡Que me quita la pistolaV'. A continuación, el revólver cayó al suelo, lo recogió el delincuente y apuntó directamente a su compañero. Él disparó para evitarlo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_