_
_
_
_

Madrid tendrá las normas para gasolineras mas estrictas de Europa

El pleno del Ayuntamiento de hoy aprobará un plan para la ubicación de 67 futuras gasolineras en Madrid. En ese proyecto se establecerán también nuevas normas de funcionamiento de las estaciones de servicos que serán incluso más estrictas que las que rigen en el resto de la Comunidad Europea. Aunque Urbanismo ha eliminado dos que tenía previstas en la Casa de Campo, mantiene otro par de estaciones de servicio en zonas de protección ecológica.

Cuando entren en vigor las nuevas normas para las estaciones de servicio, los manguitos que manan combustible no podrán soltar a la atmósfera ni el menor atisbo de vapores de gasolina. Los empresarios del ramo tendrán cinco años para adaptarse a los nuevos preceptos, que también impiden verter residuos a la red de alcantarillado.El Ayuntamiento expropiará las 19 parcelas señaladas de las que no es propietario y posteriormente adjudicará en concurso público la explotación a empresarios particulares, que decidirán qué petrolera les suministrará el combustible. En cada nueva gasolinera (la mayoría, situadas en los márgenes de futuros parques y jardines), sus dueños deberán instalar servicios públicos, cuyo mantenimiento correrá a su cargo.

Dos de las previstas, señaladas en el gráfico con los números 63 (en el kilómetro 12,200 de la N-1) y 54 (en la carretera de Húmera), se colocan en zonas de protección ecológica. El gerente de Urbanismo, Pedro Areitio, asegura que la única contaminación que se deriva de las gasolineras es la que producen los vehículos.

Areitio explica que la decisión de delimitar las zonas donde se pueden instalar gasolineras se debe, por un lado, a que Madrid es una de las, ciudades europeas con menos surtidores (sólo 97, frente a las 1,.800 de Londres o las 1.713 de Roma) y a que los promotores inmobiliarios (sumidos en una crisis del mercado) empezaron a plantearse hace un par de años la posibilidad de levantar una estación de servicio en solares que antes hubiesen dedicado a otro tipo de inmueble. La normativa comunitaria impide establecer distancias mínimas entre surtidores.

"El plan general de 1985 permitía instalar surtidores a discreción, y con la liberalización del suministro, las peticiones de licencias se multiplicaban", asegura Areitio.

Oposición vecinal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La presión de los vecinos, que se oponen generalmente a tener al lado de sus viviendas miles de litros de combustible, ha pesado también a la hora de decidir los nuevos emplazamientos. Pese a las reticencias ciudadanas, Areitio asegura que "es mucho más peligroso tener un pub a la puerta de casa" y que no ha habido Í un solo accidente en una gasolinera en Europa en 50 años.Los puntos en los que se prevé instalar los surtidores distan entre 30 y 140 metros de las casas ya construidas o en previsión. Sólo en un caso (la parcela número 35 del gráfico) consta en la documentación que el futuro surtidor es colindante con un edificio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_