_
_
_
_

Mitterrand y González critican la terquedad de Clinton

Francia y España levantaron ayer la voz frente a la inflexibilidad de Estados Unidos en la negociación de la Ronda Uruguay del GATT (Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles), fortalecida por el éxito cosechado por el presidente Bill Clinton al lograr la aprobación por la Cámara de Representantes del Tratado de Libre Comercio (TLC) con México y Canadá. La cumbre hispano-francesa celebrada en Toledo y Madrid concluyó con una conferencia de prensa conjunta del presidente del Gobierno español, Felipe González, de sus huéspedes, François Mitterrand y Edouard Balladur.

Más información
Escepticismo de España ante el diálogo en Argelia

Lejos de haber adoptado una actitud más conciliadora tras su victoria del miércoles en la Cámara de Representantes, la Administración Clinton ha endurecido el tono.Prueba de ello es la declaración del secretario de Estado, Warren Christopher, negándose a rediscutir el preacuerdo agrícola de Blair House con la Comunidad Europea, 48 horas antes de que la cita que se han dado los negociadores europeo, Leon Brittan, y norteamericano, Michael Kantor.

Tras la votación de la Cámara baja norteamericana, declaró González, "hemos tenido dos sentimientos" sobre la disposición de los norteamericanos para alcanzar un acuerdo, "primero de más flexibilidad y anoche de menor flexibilidad".

Diplomacia del león

El presidente francés fue mucho más duro: "Esa diplomacia [estadounidense] se inspira demasiado en el cognam nominor leo" (porque soy el león, impongo mi ley). "La ofensiva es norteamericana, las exigencias son norteamericanas tanto en el terreno agrícola como en el cultural y nosotros estamos en situación de legítima def`ensa". "¿Quién no comprenderá que se sea cabezota cuando se trata de defender su propia vida?".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Balladur sintonizó con su presidente poniendo así de relieve que la segunda cohabitación entre un jefe de Estado socialista y un primer ministro de centroderecha no es tan tensa como cuando Jaeques Chirae encabezaba el Ejecutivo. "Si nada se mueve [por parte de Estados Unidos] Francia no dará su acuerdo; hasta ahora nada se ha movido".

El primer ministro francés advirtió contra el riesgo de caer en la "tentación de solucionar todos los problemas con una varita mágica el 14 de diciembre por la noche", es decir, la víspera de la fecha fijada por Estados Unidos para la conclusión de la Ronda Uruguay del GATT. "Desearnos que a principios de diciembre las cosas hayan sido aclaradas o, de lo contrario, nos exponemos a llevarnos chascos".

Más prudente sobre la vertiente agrícola de la negociación, González secundó por completo a Francia en su revindicación de obtener exenciones culturales al libre comercio para evitar asi una mayor colonización norteamericana del Viejo Continente.

"Es de esperar que el trato que Estados Unidos dé a la Comunidad Europea no difiera del otorgado a México o Canadá", declaró Felipe González. Mitterrand añadió: "Creo que tenemos derecho a pedir al presidente norteamericano en materia de excepciones culturales la misma consideración que disfrutan los amigos canadienses". "No sería bueno qué a una cabezonería se responda con otra cabezonería, porque no se sabe quién tiene la cabeza más dura y así no se mantienen relaciones cordiales".

Euroejército

Felipe González comunicó a sus huéspedes franceses la intención de España de ingresar en el embrión de futuro Euroejército, creado por París y Bonn y al que se incorporó posteriormente Bélgica. También repasó con François Mitterrand y Édouard Balladur la agenda del Consejo Europeo de diciembre sobre el que, dijo, "nuestros análisis y diagnósticos son muy próximos".

El jefe del Ejecutivo español estimó, por último, que los españoles que residen en Guinea Ecuatorial no corren ningún riesgo de ser víctimas de provocaciones y acoso durante las elecciones organizadas hoy en la ex colonia de África. Los ministros de Asuntos Exteriores español y francés rechazaron de antemano la validez de esos comicios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_