_
_
_
_

Obras Públicas congela la autorización para que Air Europa cubra el puente áereo

El Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente (MOPTMA) está estudiando detalladamente si autoriza o no la propuesta de Air Europa de cubrir el puente aéreo Madrid-Barcelona con 16 vuelos diarios a partir del mes de enero.El plan de vuelo propuesto por la compañía, que pertenece al Grupo Hidalgo, contempla hacer esos 16 servicios -ocho desde Madrid y otros ocho desde Barcelona- de lunes a viernes, aprovechando los aparatos los fines de semana como charters con destino, principalmente, a Gran Bretaña.

Las reticencias del departamento que dirige José Borrell descansan en dos aspectos: la inexistencia de vuelos a lo largo del fin de semana y la duración de la oferta de la compañía aérea. En opinión del MOPTMA, sería discriminatorio dejar que unas compañías se lleven sólo "la crema" del negocio aéreo, mientras otras, en referencia a Iberia, tienen que cubrir también los tramos "menos provechosos".

Fuentes de Air Europa señalaron ayer que están dispuestos a flexibilizar su propuesta. "En primer lugar, dejaremos claro que el servicio que vamos a prestar no será sólo para unos meses, sino que será permanente", dijeron. En cuanto a los vuelos durante el fin de semana, esas mismas fuentes se declararon dispuestas a alargar el servicio, "aunque con un tope que nos permita seguir manteniendo la rentabilidad del proyecto".

Air Europa y la línea aérea escandinava SAS fueron las primeras en anunciar la ruptura del monopolio de Iberia en el puente aéreo entre Madrid y Barcelona. SAS ya vuela entre las dos primeras ciudades españolas, aunque el trayecto sólo sea un escala en los vuelos que unen Madrid con Copenhague.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_