_
_
_
_

Un laboratorio comarcal cierra por deterioro de un edificio histórico

El laboratorio comarcal de Aranjuez, que presta servicio a nueve pueblos de la zona, ha tenido que ser cerrado debido al mal estado en que se encuentra el edificio donde está ubicado, uno de los inmuebles históricos más singulares de esta ciudad, el hospital de San Carlos, construido en el siglo XVIII por orden de Carlos III.Tras las lluvias de estos días, una habitación del piso superior, justo encima de dicho laboratorio, se hundió. Las goteras son muy numerosas e incluso había habitaciones llenas de agua, con el tendido eléctrico mojado.

Este importante edificio está previsto que sea rehabilitado en breve. Históricamente, fue utilizado como hospital, aunque en la última década ha dado cobijo a numerosos servicios, como la escuela de música, los archivos municipales, la Universidad Popular, los servicios sociales o la delegación de Cultura, servicios todos ellos que hace unos seis meses fueron trasladados a otro edificio. Sólo dos servicios, la emisora municipal de radio y el laboratorio comarcal, debido a lo complicado de su traslado, continuaban allí. Ahora, las cuatro personas del laboratorio continúan su labor -medición de pólenes y análisis de agua- en un pequeño cuarto del edificio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_