_
_
_
_

El edificio de Correos, acordonado por deterioro

El edificio de Correos, en la plaza de Cibeles, está rodeado. En los últimos días se han desprendido trozos de piedra del emblemático Palacio de Comunicaciones, rehabilitado hace apenas dos años, y el departamento municipal de Protección de la Edificación ha decidido tomar medidas de precaución.

Desde ayer, cerca de 300 metros de vallas bordean las fachadas y aceras del edificio que miran a la plaza de Cibeles, paseo del Prado y la calle de Alcalá. Según técnicos municipales, en los últimos días se han desprendido trozos de piedra de la parte superior del edificio, construido a principios siglo (1905) por el arquitecto Antonio Palacios.

El vallado del edificio se inició sobre las doce de la mañana de ayer, después de la alarma del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (propietario del inmueble), por la caída de trozos de piedra.

PASA A LA PÁGINA 3

Los cascotes caen desde hace días de la fachada del edificio de Correos

VIENE DE LA PÁGINA 1El Ministerio pidió al Ayuntamiento de Madrid que inspeccionase con urgencia la parte exterior. "Lo que hemos hecho, como medida cautelar, es desplazar de las aceras el tráfico de peatones y colocar plataformas o andamios con tablones dobles en los principales accesos al palacio, para evitar algún accidente entre los usuarios", indicaron técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo.

Los remates de coronación del palacio, de estilo modernista, son los más azotados por el deterioro. Y se debe, según los expertos, "a los bruscos cambios de temperatura, al agua, a la polución y a los años". "El deterioro exterior es casi generalizado", matizó ayer Fernando Macías, jefe del departamento municipal Protección de la Edificación. Varios de los remates de las torres del palacio fueron protegidos hace unos días con telones de color verde. La reparación fue hecha entonces por técnicos del propio Ministerio. Éstos, al ver que seguían cayendo pequeñas piedras, alertaron a la Gerencia de Urbanismo.

Arquitectos del Ayuntamiento efectuaron una primera inspección visual sobre las once de la mañana. Al constatar el elevado desgaste de las fachadas y de sus elementos decorativos, optaron por acordonar sus tres fachadas más céntricas. Con la excepción de aquella que da a la calle de Montalbán, recientemente rehabilitada. "Ésa no presenta ningún riesgo según Macías.

Inspección de altura

Para evitar peligros a los transeúntes, la Policía Municipal cortó parcialmente la circulación en las vías próximas al palacio y retiró los vehículos estacionados en las aceras colindantes. Los técnicos utilizaron dos gigantescas grúas para inspeccionar la parte alta del edificio. Y observaron "una meteorización [disgregación] de toda la crestería, en la que hay piedras artificiales muy deterioradas". También advirtieron "una desintegración de las piedras calizas de las fachadas. "Algunas están tan deterioradas que habrá que sustituirlas por otras cuando se acometa la reahabilitación", destaca Macías.

Un experto municipal señaló ayer tarde que las tres fachadas ya acordonadas -fundamentalmente sus zonas más altas y ornamentadas- requieren una urgente restauración. Los técnicos fotografiaron y grabaron un vídeo de las zonas más dañadas. "Aunque previamente, tenemos que analizar con más detalle el grado de deterioro y elaborar un proyecto sobre el que trabajar". La rehabilitación del edificio de Correos será muy costosa.

El Palacio de Comunicaciones de Madrid, que fue inaugurado hace 75 años y es propiedad del Patrimonio del Estado, no sólo sufre un gran deterioro en sus fachadas; casi todo en su interior está podrido, viejo y semiabandonado (Véase el PAÍS del 8 de septiembre pasado). Salvo el vestíbulo central, que fue remozado recientemente, lo demás está seriamente tocado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_