El 'mototimo'
Titulcia permitió la tala de 100 olmos para un fallido circuito de velocidad
Los 800 habitantes de Titulcia han sido víctimas del mototimo. Hace dos años recibieron la sorpresa de que se iba a construir en su término municipal un gran circuito de velocidad con capacidad para 40.000 espectadores. En sus gradas cabrían 50 Titulcias y la empresa se haría cargo hasta de los sueldos de la Policía Municipal.Algo habría de verdad cuando se taló un centenar de olmos para preparar el terreno. Hoy, sin embargo, los cadáveres de aquellos árboles que crecían junto al río Jarama, unos mástiles sin banderas y una mustia primera piedra son los vestigios de un proyecto que no fraguó. El Ayuntamiento de la localidad (gobernado por independientes y socialistas) y la empresa promotora apenas mantienen contactos.
En 1991, Novamotor propuso al Ayuntamiento de Titulcia construir el "gran circuito de velocidad Ángel Nieto" en su término municipal. La empresa puso como condición que el municipio rescindiese el convenio que mantenía con la Comunidad para la explotación forestal de la finca.
A cambio, la entidad se comprometía a finalizar las obras en 1993, pagar un alquiler de 400.000 pesetas mensuales durante 25 años, regalar dos coches al consistorio, hacerse cargo de los sueldos de dos policías. y un administrativo y crear un gran aparcamiento municipal.
En el circuito se celebrarían campeonatos nacionales para coches y motos, y "serviría para reactivar la economía de Titulcia", afirma el alcalde, Domingo Fernández Sánchez, independiente. "Desde entonces seguimos esperando porque la empresa aduce que no hemos rescindido el convenio de explotación forestal con la Comunidad", señala Fernández.
El regidor asegura sentirse "algo desconcertado con el asunto". "Ellos sabían las condiciones de la finca desde el primer momento. Este mes vamos a romper el acuerdo con Medio Ambiente. Esta es la última oportunidad que les doy".
Fernández reconoce que el Ayuntamiento ha cortado ya 100 olmos para construir el circuito, "a cambio de que la promotora plantase 362 arbolitos en torno a las futuras instalaciones", aunque la mayoría de éstos se secó porque no se cuidó. "Nos hemos quedado sin olmos y sin retoños", lamenta el alcalde.
El gerente de Novamotor, Antonio Nicolás, aduce: "Las obras no han comenzado porque el terreno todavía sigue subrogado a la Comunidad de Madrid y la tala de árboles comenzó el pasado mes de junio. La empresa afirma que existen posibilidades de que el proyecto sea trasladado a Getafe.
Sin embargo, en 1991, las autoridades y los promotores pusieron la primera piedra del circuito Ángel Nieto. Antonio Gaitán, concesionario de automóviles y cuyo negocio se sitúa frente a los terrenos del proyecto, recuerda: "Todo me pareció muy extraño desde el principio. Cuando pusieron la primera piedra, Novamotor no trajo ningún material de construcción. Los comerciantes tuvimos que aportar agua, cemento y hasta cubos para hacerla". Gaitán señala que le pidieron presupuestos sobre los dos coches que la promotora iba a regalar al Ayuntamiento.
Otra comerciante dice: "Nos hicieron muchas promesas. La promotora aseguró que iba a limpiar los montes cercanos y a reactivar nuestros negocios. Todavía estamos esperando que se lleven la basura". La placa de la primera piedra, a la entrada del circuito, fue robada, y las dos banderas se han corrompido. De aquel proyecto sólo quedan 362 árboles secos, 100 cortados y una maqueta de dos metros que el alcalde tiene en su despacho.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.