_
_
_
_

CC OO pide a VW que "depure" responsabilidades por la crisis de Seat

Los representantes sindicales de CC OO en Seat pedirán hoy a Volkswagen que "sean depuradas las responsabilidades de quienes han dirigido las decisiones sobre las finanzas de Seat, que han motivado esta situación". El sindicato quiere hacer llegar hoy esta petición a través de una nota al comité de dirección de VW que se reúne hoy en Barcelona, con el presidente del grupo, Ferdinand Piéch a la cabeza. Esta fue la apostilla final que CC OO puso a un acuerdo firmado ayer entre sindicatos y empresa por el que, entre otras cosas, las centrales dan su visto bueno a la venta de la fábrica de Pamplona a VW.En esta nota CC OO afirma: "Exigimos las responsabilidades concretas de quienes alegremente sitúan la devaluación de nuestra moneda como factor positivo sin tener en cuenta el contexto en el que económicamente se mueven las deudas de esta compañía". CC OO se refiere a las declaraciones del presidente del comité de dirección de Seat, Juan Antonio Díaz Álvarez, quien dijo que la devaluación de la peseta era favorable piara la compañía porque le ayudaba a exportar más.

UGT no quiso sumarse a esta petición, aunque fuentes del sindicato calificaron de "desastre" las previsiones de la empresa sobre la deuda en marcos. Fuentes próximas a Seat afirman que la devaluación de la peseta frente al marco "ha provocado un quebranto financiero de 30.000 millones de pesetas".

Tras varios días de negociaciones, la dirección de VW-Seat y los sindicatos llegaron a un acuerdo de intenciones para mantener los actuales puestos de trabajo en Seat y aumentar la producción de vehículos en la fábrica de Zona Franca, que se en cuentra a ba a producción por la caída de ventas y la retirada de un proyecto con Suzuki para frabricar un utilitario. Este acuerdo supone una aceptación implícita de los sindicatos de la venta de la fábrica de Pamplona a VW, aun que en uno de los puntos de sus VW se compromete a mantener "los derechos y condiciones de los trabajadores de Landaben".

Cumbre en Barcelona

El acuerdo fue firmado por el director de personal del grupo VW, Helmut Schuster; el vicepresidente de Seat, Rafael Álvarez, y los secretarios generales de UGT y CCOO en Seat, Enrique Montoya y Alfonso Rodríguez.Seat celebra hoy en Barcelona dos reuniones importantes. Por la mañana está convocado el comité de dirección del grupo VW, al que asistirán los máximos ejecutivos de las cuatro marcas del grupo: Ferninand Piéch, por VW; Juan Antonio Díaz Álvarez, por Seat; Franz-Josef Kortüm, por Audi, y Ludvik Kalma, por Skoda. A continuación se reunirá el consejo de administración de Seat, que se ha adelantado dos días para hacerlo coincidir con el comité de dirección del grupo. El consejo estudiará dos medidas ante la crisis: la venta de la fábrica de Pamplona y de la financiera Fiseat a VW.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_