_
_
_
_

Los dos presidentes del Congreso guatemalteco libran sus diferencias a golpes

Los debates del Parlamento guatemalteco, donde prosigue la agria disputa entre diputados favorables y opuestos a la autodepuración exigida por el jefe del Estado, Ramiro de León Carpio, están adquiriendo tintes de pelea callejera. Según varios diputados, el ex presidente de la Cámara, José Fernando Lobo, destituido tras una tumultuosa sesión el domingo, se enzarzó el lunes a golpes con su sucesor, Arturo Soto.

El origen de la pelea tuvo lugar el domingo cuando, tras varias horas de reunión borrascosa, Lobo, un democristiano poco favorable a la tesis de la purificación ética, ordenó la suspensión de la sesión después de que alguien del público lanzara una botella. La mayoría de los diputados se negó a abandonar la sala y, al existir el quórum necesario, fue nombrado un nuevo presidente, cargo que recayó en Arturo Soto.

Al día siguiente, y al grito de "¡Háganse a un lado, usurpadores hijos de la puta!", Lobo se abalanzó sobre Soto en un pasillo del Congreso y ambos se liaron a golpes.

Para añadir más confusión, un grupo de 400 dirigentes sindicales, estudiantiles y de organizaciones populares e indígenas entró ayer en el edificio del Congreso por el acceso al garaje del mismo. Los ocupantes se sentaron en los escaños semivacíos de la sede parlamentaria para exigir la pronta autodepuración de los diputados. Después de tres horas de manifestación simbólica, se retiraron sin que en ningún momento se produjeran incidentes. A la salida, un dirigente sindical explicó que, con su retirada, "los que no han tenido acceso a la educación" pretenden mostrar a los diputados que al menos disponen de capacidad reflexiva y no pretenden "complicar" la dificil situación política que atraviesa el país. El citado dirigente sindical añadió que el Congreso será ocupado de nuevo durante el día de hoy y se prevé que el nuevo asalto sea multitudinario.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_