_
_
_
_

Nuevo ataque de helicópteros de la ONU contra posiciones de Aidid en Mogadiscio

Helicópteros estadounidenses atacaron en la noche de ayer en Mogadiscio una posición de morteros perteneciente a los seguidores de Mohamed Fará Aidid, señor de la guerra somalí a quien las Naciones Unidas han puesto precio a su cabeza. Las autoridades de la ONU desvincularon esta acción de la muerte, en una emboscada, de siete cascos azules nigerianos el día anterior.La nueva ofensiva, que duró una hora, estuvo provocada por un ataque con mortero lanzado momentos antes contra un grupo de soldados norteamericanos en el aeropuerto de la capital. Varios helicópteros Cobra respondieron con armas automáticas y cohetes contra el grupo de hombres armados, que siguió disparando desde una casa abandonada. La ONU no ha comunicado si se produjeron víctimas mortales. Sí se sabe que un piloto estadounidense resultó herido por arma ligera.

Los ataques con morteros contra el aeropuerto y las instalaciones de las fuerzas de la ONU en Somalia (Onusom) son prácticamente diarios desde que el pagado 5 de junio seguidores de Fará Aidid, que controla. el sur de la ciudad, mataran a 24 cascos azules paquistaníes, desencadenando así una operación de caza y captura de las tropas de la ONU contra su líder.

Un portavoz de Onusom precisó que este ataque no es una venganza por la muerte de siete cascos azules nigerianos, asesinados en una emboscada el día anterior en un control de Mogadiscio. En este sentido, el ministro de Defensa italiano, Fabio Fabbri, desmintió ayer que las tropas italianas que se encontraban cerca del lugar donde murieron los cascos azules hubieran permanecido impasibles, como aseguraron algunos mandos nigerianos.

Los soldados italianos tenían previsto comenzar anoche su retirada de Mogadiscio hacia otras posiciones en el país, una medida que fue adoptada después del enfrentamiento diplomático causado por el desacuerdo de sus mandos con la actuación de las Naciones Unidas en Somalia.

Sin embargo, atendiendo a una petición formal del secretario general de la ONU, Butros Butros-Gali, los cascos azules italianos retrasarán unos días su salida de Mogadiscio. Pero Fabbri insistió en que la retirada "puede aplazarse, no anularse".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_