_
_
_
_

La CE aprueba un sistema de control de capturas de pesca

Lluís Bassets

El Consejo de Ministros de Agricultura aprobó ayer un reglamento de control de las capturas pesqueras que complementa la nueva Política Pesquera Común e implica la utilización de un sistema de control de la flota por satélite. Los ministros cerraron el acuerdo político con los votos en contra del Reino Unido y Holanda e intentarán llegar a la votación formal en julio con la unanimidad de todos los socios comunitarios. La aprobación del reglamento requiere únicamente la mayoría cualificada.El seguimiento por satélite permitirá un mayor control del cumplimiento de los regímenes de capturas aprobadas por la CE y será aplicado en una primera fase experimental en 1994, sobre una flota de 120 buques. En las actuales condiciones, la inspección comunitaria localizaba numerosos casos de fraude, por lo que se espera que este reglamento más riguroso producirá resultados inmediatos. Los Doce no consiguieron aprobar la malla única, considerada por los expertos como una medida indispensable para limitar la actual sobrexplotación de los caladeros.Los Estados socios podían esgrimir hasta ahora la ausencia de un sistema de control eficaz como excusa para el incumplimiento de las normas, tacs y cuotas comunitarias. De ahí la urgencia de este reglamento. El deterioro de los caladeros hacía insostenible la actual situación, dado que la inspección corre a cargo en sentido estricto de cada uno de los Estados y lo mismo ocurre con la obligación de hacer cumplir las normas comunitarias.

La nueva Política Común de Pesca, ahora completada con el reglamento de control, comporta además una programación de las capturas en función de la mortalidad para los próximos cinco años y un régimen comunitario de licencias, gestionadas por los Estados miembros, que entró en vigencia el 1 de enero. El nuevo régimen pesquero mantiene principios de la anterior PCP: reconoce la especificidad de las 12 millas como zona limitada a las flotas costeras; estabiliza de forma relativa las viejas cuotas de capturas; y mantiene las zonas protegidas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lluís Bassets
Escribe en EL PAÍS columnas y análisis sobre política, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ‘El año de la Revolución' (Taurus), sobre las revueltas árabes, ‘La gran vergüenza. Ascenso y caída del mito de Jordi Pujol’ (Península) y un dietario pandémico y confinado con el título de ‘Les ciutats interiors’ (Galaxia Gutemberg).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_