_
_
_
_
ELECCIONES 6 JUNIOLAS OFERTAS DE LOS PARTIDOS: PSOE, PP, IU, CDS, CiU, PNV

Un campo rentable

Agricultura.Hacer el campo español rentable para sus trabajadores y propietarios y sus productos competitivos en Europa es el compromiso general de todos los grupos. En este apartado, las divergencias son menos importantes que las coincidencias programáticas. Ayudas, exenciones y beneficios fiscales para las transmisiones patrimoniales de tierras y apoyo al asociacionismo y cooperativismo agrario son los ejes fundamentales de las promesas electorales en este caso. La única nota discordante es la propuesta de IU de renegociar la política agraria en Bruselas para mejorar las posibilidades de los agricultores españoles.

Más información
Mantener la igualdad
Europa ,ahora
Democracia más fuerte
Promesa de Jurado

PSOE. Apoyar la incorporación de jóvenes a la agricultura, apoyar a los agricultores a tiempo total y potenciar la profesionalización del trabajo en el campo. Flexibilizar la legislación sobre arrendamientos rústicos. Revisión a la baja de la fiscalidad que grava permutas, herencias y transmisiones patrimoniales de tierras. Plan de reforestación de un millón de hectáreas para aumentar la masa -forestal y evitar la erosión.PP. Una larga lista de exenciones fiscales para los agricultores: en el impuesto sobre el patrimonio para titulares de explotaciones agrarias con valor catastral inferior a los 50 millones de pesetas; en el impuesto de donaciones y sucesiones para estas mismas explotaciones a los cónyuge e hijos; elevación de los mínimos exentos en el impuesto sobre bienes inmuebles. Fomentar el desarrollo de la industria agroalimentaria, con la creación de empresas y su instalación en el medio rural. Reforma del régimen agrario de la Seguridad Social.

IU. Acceso suficiente al uso de la tierra para familias, cooperativas y asalariados., Para ello se proponen medidas legales (estabilidad de los arrendamientos rústicos), fiscales (penalización de la infrautilización de tierras) , organizativas (bancos de terras que intervengan en el mercado). Modificar la Política Agrada Común y potenciar el diálogo con los sindicatos. Celebración de elecciones, sindicales agrarias. Fomentar el cooperativismo para incidir en la comercialización y la industrialización. Nueva fiscalidad agraria.

CDS. Creación de un estatuto del pequeño agricultor y ganadero en el que se establezca una política directa de rentas. Refinanciación de la deuda agraria, con un periodo de carencia de dos años y un tipo máximo del 5%. Exención del impuesto de sucesiones hasta 25 millones de pesetas si se mantiene 5 años. Ampliación del seguro agrario a los cultivos afectados por la sequía.Ayudas a la comercialización e industrialización de los productos agrarios.

CIU. Revisión de la política agraria comunitaria y agilizar y facilitar las ayudas de la Comunidad Europea. Reducciones de impuestos e incentivos fiscales a los agricultores. Promoción de cursos de gestión y asociacionismo empresarial agrario. Convocatoria de elecciones sindicales agradas. Equiparar al régimen general el Régimen Agrario de la Seguridad Social. Potenciación de la política de regadíos. Promoción de los productos agrarios propios y de las denominaciones de origen. Conferencia sectorial de la Administración agraria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

PNV. Defensa de la agricultura familiar. Intensificación de los programas de ayuda a las rentas agrarias. Reestructurar la industria láctea del Estado para aumentar las rentas de los ganaderos. Plan estratégico de pesca para rentabilizar la actividad pesquera y promover el desarrollo de los núcleos de población costeros. Eliminar las restricciones que padece la flota vasca sobre acceso a los caladeros, sujección a cuotas de pesca y a especies diversas. Defensa ante la CE de que se garantice la preferencia comunitaria en los mercados pesqueros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_