_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Casas de socorro

Las casas de socorro, distribuidas por barriadas, cumplen una función primordial. En ellas se atienden gratuitamente toda clase de urgencias, desde infartos a heridas muchas veces graves. Frecuentemente, de la premura con que son atendidos estos casos depende la vida del paciente. Si éste tuviera que desplazarse o ser desplazado a un hospital más o menos lejano es posible que no llegase con vida.Se nos dice que el Ayuntamiento de Madrid pretende cerrar casi todas las casas de socorro, alegando que no dispone de fondos suficientes para mantenerlas. Antes de llegar a tal extremo, la corporación debería agotar todas las posibilidades para que esto no ocurra, y si no pueden habilitarse créditos municipales, la comunidad autónoma o en último extremo la Administración central deberían buscar los medios necesarios para evitar el cierre de dichos centros.

Sabemos que en Barcelona las casas de socorro cobran los servicios a la Seguridad Social, y, en los accidentes de automóvil, a las compañías aseguradoras, atendiendo gratuitamente los casos en que los interesados no tienen ninguna cobertura. Una fórmula análoga podría estudiarse para Madrid.

De todas formas, habría que informar a la opinión pública del estado actual del conflicto, antes de que el cierre se produzca y los usuarios se encuentren las puertas de los centros cerradas.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_