_
_
_
_

El último miembro de la 'vieja guardia'

Suleimán Demirel, el último miembro de la vieja guardia de líderes políticos turcos, nació en 192,4 en el seno de una familia de granjeros en Islamkoy (literalmente, "el pueblo islámico"), una aldea de la Anatolia central 400 kilómetros al sur de Ankara. Islamkoy comenzó ayer mismo a celebrar el acceso de Demirel a la presidencia de Turquía y aclamó a su vecino como "padre".Demirel se graduó en la Universidad Técnica de Estambul como ingeniero hidráulico en 1949, un año antes que el anterior presidente turco, Turgut Ozal, que estudiaba en la misma institución. Cursó estudios de especialización en Estados Unidos durante la década de los cincuenta, y a su regreso a Turquía llamó la atención del entonces primer ministro, Adnam Menderes, ejecutado tras el golpe militar de 1960, que puso a Demirel al frente de la Dirección de Obras Hidráulicas.

Más información
El Parlamento turco elige' a Suleimán Demirel como nuevo presidente

El joven ingeniero demostró excelentes cualidades como administrador y político, y se afilió al Partido de la Justicia (futuro Partido de la Recta Vía), del que se convirtió en presidente en 1964. Se convirtió en el político más popular del momento gracias a su famoso lema "ayer era ayer y hoy es hoy".Demirel fue primer ministro en siete ocasiones en el periodo comprendido entre 1965 y 1993. En dos ocasiones fue derrocado por los militares, en marzo de 1971 y septiembre de 1980. En 1982 le fue impuesta la prohibición de participar en la vida política durante 10 años, junto con otros líderes políticos turcos. Esa prohibición fue levantada en 1987 gracias al resultado de un referéndum nacional y a pesar de la oposición del entonces primer ministro Turgut Ozal.

Pero, por ironías de la vida política, fue Ozal, ya presidente de la república, quien le encargó formar Gobierno el 7 de noviembre de 1991.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_