_
_
_
_

Las tropas israelíes dan muerte a tiros a dos niños palestinos

Un bebé y un niño de 12 años, ambos palestinos, resultaron muertos ayer por los disparos realizados por militares israelíes en los enfrentamientos registrados en diversos campos de refugiados situados en la franja ocupada de Gaza. Además, dos civiles israelíes y dos árabes resultaron muertos también en Gaza, en un atentado. Este atentado, ocurrido tres días después del fin de la fracasada novena ronda de las negociaciones de paz en Washington, es el resultado de la primera operación conjunta realizada por las facciones palestinas de Fatah y Hamás, grupos tradicionalmente rivales.

El niño de 18 meses, Fares Mohamed el Kurdi, fue alcanzado por una bala en la cabeza, cuando se hallaba en una calle del campo de refugiados de Jabaliya, donde se produjeron violentos enfrentamientos entre grupos de manifestantes y soldados israelíes.Esta muerte no fue la única que se produjo ayer en la franja ocupada de Gaza. En el campo de Chatti falleció un niño palestino de 12 años como consecuencia de los disparos de militares israelíes, que también intervinieron en el campo de Nusseirat. Los enfrentamientos se saldaron, además de con el niño fallecido, con una veintena de personas heridas, algunas de los cuales participaban en una manifestación de adolescentes que fue disuelta a tiros.Por su parte, los grupos tradicionalmente enemigos Hamás -formado por integristas palestinos- y Fatah -principal facción de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP)- se responsabilizaron ayer del atentado anti-israelí en el que resultaron muertos cuatro civiles -entre ellos dos ciudadanos árabes- ante un puesto de verduras en las proximidades del asentamiento judío de Gadid, al suroeste de Jan Yunis, en el sur de Gaza.

Operación conjunta

Al informar sobre el suceso, la radio israelí subrayó que, a pesar de las advertencias realizadas por el Ejército, los comerciantes de hortalizas siguen aventurándose en los territorios ocupados para comprar productos baratos. Los territorios ocupados cuentan con un gran excedente de productos agrícolas que no ha podido ser vendido por la imposición del estado de sitio decretada el pasado marzo."Es la primera operación conjunta entre el aparato militar de Fatali, y el grupo Ezzedine al Kassam -integrante de Hamás- desde el comienzo de la intifada", afirman los comunicados de ambos grupos al referirse a la sublevación palestina iniciada en 1987. "Se trata de una advertencia contra los comerciantes de verduras israelíes, miembros del Ejército", añaden ambos textos. Además, los comunicados de los dos grupos palestinos subrayan que el atentado es una venganza por la muerte de seis integristas, acaecida la pasada semana, a manos de varios efectivos del Ejército israelí.

Estos acontecimientos se producen poco después del fracaso de la última ronda de negociaciones de paz, la novena, que finalizó hace tres días en Washington. La dirección de la OLP inició el sábado en Túnez una reunión con los representantes palestinos en las negociaciones para evaluar los resultados de la ronda de contactos.

Nabil Shaat, consejero político del líder de la Organización para la Liberación de Palestina, Yasir Arafat, rechazó ayer que el fracaso de esta ronda de negociaciones pueda atribuirse a los palestinos, como dijo la delegación israelí.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Acusaciones mutuas

"Hemos negociado para llegar a un acuerdo, pero no podemos sacrificar nuestros principios y hacer concesiones en el asunto de Jerusalén o sobre nuestra soberanía en todos los territorios palestinos ocupados", dijo Shaat. Los palestinos reclaman a Jerusalén Este como capital de su estado, mientras que los israelíes consideran a esa ciudad como su "capital eterna e indivisible"."Se acabó la etapa de las concesiones unilaterales de Israel a los palestinos", dijo el primer ministro israelí, Isaac Rabin, que acusó directamente del fracaso de las negociaciones al líder de la OLP. El Consejo de Ministros de Israel tenía previsto analizar ayer, en su reunión semanal, los resultados de las conversaciones fallidas celebradas en la capital de Estados Unidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_