_
_
_
_

7 integristas egipcios, condenados a muerte por los ataques a turistas

En un paso destinado a agudizar el conflicto interno en Egipto, un tribunal militar de El Cairo condenó ayer a muerte a siete integristas musulmanes por atacar la industria turística como método para derrocar al Gobierno. Las sentencias eliminaron la impresión de que el régimen que encabeza Hosni Mubarak, que recientemente destituyó al ministro del Interior, Abdel-Acalim Musa, estaba ofreciendo una posible vía de diálogo para concertar una tregua con los extremistas religiosos.

La sentencia abrió automáticamente un peligroso período de tensión en Egipto, donde los militantes de la Gamaá Al-Islamya (Agrupación Islámica) han intensificado su desafío al Gobierno con un atentado contra el ministro de Información Safuat Sherif, el martes. Sherif, uno de los más estrechos colaboradores de Mubarak, sufrió heridas menores cuando pistoleros no identificados acribillaron su vehículo en pleno centro de El Cairo.La sentencia fue pronunciada ante más de 40 militantes que blandían el Corán y gritaban consignas islámicas, proclamando su lealtad al Jeque Omar Abdel Rahmán, el supuesto líder espiritual de la Gamaá, exiliado en Estados Unidos y cuyo nombre ha sido vinculado al atentado contra las torres gemelas de Nueva York en febrero pasado.

"¡Oh, Abdel Rahman, que haces temblar el trono de la tiranía!", gritaron los encausados. "Mubarak ¡cobarde!, agente de los norteamericanos".

Los siete sentenciados a muerte se encontraban en la sala, pero seis de los 49 encausados en el proceso colectivo fueron enjuiciados en ausencia. Todos fueron acusados de haber conspirado contra el Gobierno para instalar un régimen religioso similar al del Irán.

La acusación específica es organizar y perpetrar atentados contra turistas en una campaña con la cual los fundamentalistas egipcios tratan de desestabilizar la economía del Gobierno laico y provocar el colapso del régimen. El fiscal los acusó de cometer cinco ataques contra turistas extranjeros en el alto Egipto. Una británica resultó muerta y al menos seis alemanes sufrieron heridas el año pasado cuando la Gamaá lanzó su campaña contra la vital industria turística.

Moshir Ahmed, abogado defensor de los militantes, dijo que el juicio había sido "una verdadera farsa" y que "en ningún momento hubo oportunidad de asumir seriamente la defensa". Ahmed dijo que el Tribunal Militar dio a los abogados defensores apenas una semana para estudiar el testimonio contenido en un cartapacio de más de 4.000 páginas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_