_
_
_
_
6 DE JUNIO, ELECCIONES LEGISLATIVAS

Los parlamentarios tendrán que declarar sus bienes y cualquier tipo de ingresos

Los diputados y senadores que resulten elegidos en los comicios del 6 de junio tendrán que declarar incluso los vehículos de dos o tres ruedas cuya cilindrada sea superior a 125 centímetros cúbicos" además de joyas, objetos de arte y valores de todo tipo, en un exhaustivo formulario que también recoge todas las posibilidades de ocupaciones remuneradas, públicas o privadas. La Mesa de la Diputación Permanente del Congreso, presidida por Félix Pons, aprobó ayer los modelos de formularios de declaración.

En la próxima legislatura entran en vigor las reformas de la Ley Electoral General, con sus modificaciones de 1991. Los elegidos, junto a la credencial expedida por la junta electoral correspondiente, deberán presentar los formularios, que se extienden a lo largo de 17 folios. Uno de ellos, con la declaración de actividades para incorporarlo al Registro dé. Intereses de las respectivas cámaras, que tiene carácter público, y otro, con la declaración de bienes patrimoniales, que es de uso reservado al Congreso y al Senado.En la declaración de actividades se incluyen posibilidades tan específicas como que el elegido sea Defensor del Pueblo, fiscal general del Estado, gobernador o subgobernador del Banco de España, director general de RTVE, director de RNE o de TVE, o presidente, consejero o secretario general del Consejo de Seguridad Nuclear.

El cuestionario recorre también todos los niveles de la escala administrativa, incluidas las actividades retribuidas por arancel las de los notarios, por ejemplo- y trata de englobar todas las posibles actividades privadas remuneradas.

Los impresos obligan a declarar cualquier actividad de gestión, defensa, dirección o asesoramiento "ante cualesquiera organismos o empresas del sector público estatal, autonómico o local". También se declarará si se es "contratista o fiador de obras, servicios y suministros públicos", y si se desempeña trabajo en empresas relacionadas de cualquier modo con el sector público y en entidades de crédito o aseguradoras. Se llega a solicitar que se declare si se desempeña cualquier actividad por cuenta propia, incluyendo expresamente el "ejercicio de profesión liberal, comercio, actividad artística, como conferenciante, escritor, etc".

La declaración de bienes patrimoniales es exhaustiva, pero permenecerá teóricamente desvirtuada, al no haberse podido aprobar la reforma de la Ley Electoral con las enmiendas socialistas que pretendían incluir la declaración de bienes de los cónyuges e hijos de los electos.

El cuestionario pide a los parlamentarios una descripción de los inmuebles que puedan poseer; los depósitos bancarios de todo tipo; los valores representativos de la cesión a terceros de capitales propios; los de participación en fondos propios de cualquier tipo entidad; seguros de vida, rentas temporales o vitalicias; joyas, automóviles, vehículos y "embarcaciones, aviones, avionetas y demás aeronaves"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Igualmente tendrán que declarar los "objetos de arte y antigüedades de las que sean propietarios, salvo las que estén exentas del Impuesto sobre el Patrimonio de las Personas Físicas; los derechos derivados de la propiedad intelectual e industrial y cualquier otro tipo de bienes o derechos.

En contra de las previsiones adelantadas por miembros de la Mesa del Congreso, la Mesa de la Diputación Permanente acordó ayer que los diputados sólo reciban el 50% de su remuneración correspondiente al mes de abril y la misma parte proporcional de la paga extraordinaria de verano.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_