_
_
_
_

Francia quiere lograr la paz comercial con Estados Unidos

El primer ministro conservador francés, Edouard Balladur, aseguró a los agricultores franceses ayer que su nuevo Gobierno presionará para que se mejoren las condiciones del pacto agrícola logrado entre Estados Unidos y la Comunidad Europea, pero afirmó su deseo de alcanzar la paz comercial con Washington.Algunos de los asistentes a la reunión afirmaron que Balladur había dejado claro que no quiere desatar una crisis en la CE o en las negociaciones sobre el comercio mundial con la amenaza de vetar el acuerdo agrícola alcanzado entre ambos bloques el pasado noviembre. Balladur declaró a los agricultores: "Es inútil soñar. No queremos destrozar el GATT, que es importante. Queremos la paz".

Con todo, los líderes agrícolas se mostraron satisfechos de que el primer ministro, que accedió a su puesto hace una semana, haya tardado tan poco tiempo en reunirse con ellos.

El deseo de EE UU de concluir este año las negociaciones del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio) se refleja en la petición que próximamente presentará la Administración de Bill Clinton al Congreso para que se le extienda en diez meses, hasta el próximo 15 de diciembre, el procedimiento llamado fast track, según anunció ayer el ministro alemán de Economía, Günter Rexrodt, durante su visita a Washington.

Este procedimiento, que permite a la Administración norteamericana disponer de un mandato especial para negociar, es indispensable para concluir las negociaciones de la Ronda Uruguay sobre la liberalización del comercio mundial, paralizadas en la actualidad. El ministro mostró su deseo de que la Ronda Uruguay concluya lo más rápidamente posible y señaló que Washington "está igualmente ansiosa". Rexrodt invitó al nuevo Gobierno francés a que demuestre una mayor flexibilidad.

También el secretario general de la OCDE, Jean Claude Paye, considera que es más importante que nunca lograr un pacto "global y bueno para todos los participantes" en las negociaciones del GATT según declaró ayer en Bonn.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_