_
_
_
_

Barcos serbios bloquean el río Danubio

Marineros serbios han bloqueado el tráfico fluvial en el Danubio al cruzar una docena de barcazas a través del cauce junto a las presas de la Puerta de Hierro, en protesta por el creciente rigor de Rumania en la aplicación del embargo internacional contra Serbia y Montenegro. Esta acción, que cierra una vía vital de comercio internacional entre Centroeuropa y los Balcanes, se hizo pública horas antes de que el presidente de la federación de la Yugoslavia serbio-montenegrina llegara a Bucarest para entrevistarse con el presidente Ion Iliescu."Los serbios bloquean el tráfico en el río desde el martes con 12 barcazas que han cruzado en el Danubio a unos centenares de metros de la presa Puerta de Hierro I1", manifestó ayer el capitán del puerto fluvial de Galati, Cristian Cercel. "Se trata de una represalia por nuestra negativa a dar paso a dos buques serbios, el Bihac y el Orasac, con sus barcazas". Las del segundo buque estaban cargadas con 5.500 toneladas de combustible.

El Ministerio de Transportes serbio señaló que el bloqueo fue organizado por el sindicato serbio de navegación. En las dos presas que integran este complejo se han producido varios incidentes al impedir capitanes de barcos serbios que las autoridades rumanas inmovilizarán sus cargas en aplicación del embargo impuesto por Naciones Unidas.

Rumania, acusada en el pasado de tolerar violaciones del embargo por buques serbios, demuestra una creciente cooperación con la ONU desde una cumbre en febrero con autoridades de Ucrania y Bulgaria, y de la Conferencia de Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE) y la CE.

Nuevas deportaciones

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por otro lado, los representantes de Bosnia en Naciones Unidas aseguraron ayer en Nueva York que unos 3.000 musulmanes residentes en la localidad de Sipova cercana a Banja Luka, han sido obligados a desalojar sus casas por las fuerzas serbias que han ocupado la localidad. El embajador bosnio Muhamed Sacirbey indicó que estos ciudadanos serán deportados hoy.

Dos caravanas de la ONU con ayuda humanitaria lograron abrirse paso ayer hasta Gorazde y Sarajevo. Un convoy compuesto por 12 camiones que llevaban 102 toneladas de alimentos y medicinas llegó a Gorazde, ciudad que lleva un mes sin recibir ayuda, según fuentes del Alto Comisariado de la ONU para los Refugiados. El transporte estuvo detenido durante dos días por fuerzas serbias.

El convoy con ayuda francesa para Sarajevo también alcanzó su objetivo ayer, tras una semana de viaje. Parte de la carga que transportaban los 60 camiones de esta caravana ha quedado en manos de los efectivos serbios que asedian la ciudad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_