_
_
_
_

La financiación ilegal de los partidos en Italia costó 750.000 millones en 1992

El pago de comisiones ilegales (tangentes) a los partidos italianos que repercutieron directamente en los presupuestos de obras y servicios públicos costó en 1992 a los ciudadanos unos 750.000 millones de pesetas.El cálculo, del diario turinés La Stampa, incrementó el déficit en un 6,6%, supone un 0,4% del producto interior bruto y multiplica por cuatro los ingresos que obtienen legalmente los partidos.

La revelación se produjo al cumplirse ayer un año del estallido de un escándalo que ha salpicado a todos los grandes partidos y ha forzado la dimisión del líder socialista, Bettino Craxi, y de su principal rival, Claudio Martelli.

Los fiscales de Milán, que han revelado el alcance de la corrupción en Tangentópolis (como los italianos denominan a su país), han rastreado las contratas en asilos, hospitales, carreteras, aeropuertos, metros, depuradoras y otras obras públicas. Conclusión: las empresas pagaban un 10% de comisión por las compras de bienes y servicios, entre un 6% y un 8% en las transacciones inmobiliarias, un 8% por las carreteras sin concurso público y un 3% por la concesión de otras obras públicas. Las investigaciones judiciales se centran ahora en el gran grupo petrolero estatal

ENI.

Página 3

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_