_
_
_
_

El cortejo fúnebre de un etarra entra a patadas en el salón de plenos de Hernani

Aurora Intxausti

La capilla ardiente del presunto miembro de ETA José Bernardo Astiazarán, Indio, muerto cuando preparaba una bomba, fue instalada ayer por la fuerza en el salón de plenos del Ayuntamiento de Hernani (Guipúzcoa). Las personas que acompañaban al féretro con los restos de Astiazarán forzaron el acceso principal de la Casa Consistorial y rompieron a patadas la puerta del salón plenario. La alcaldía había ordenado que se impidiese la colocación de la capilla ardiente en la sede del Ayuntamiento.Diversos incidentes se produjeron en la madrugada del sábado en el País Vasco en protesta por la muerte del presunto terrorista. Un vecino de Portugalete (Vizcaya) resultó herido de una pedrada por un grupo de jóvenes radicales. Éstos intentaban colocar una barricada en la vía pública cuando fueron increpados por algunos vecinos del municipio que pasaron por el lugar. Uno de los jóvenes lanzó una piedra contra una de las personas que les recriminaban sus acciones.

Más información
Corcuera anima a los etarras refugiados en América a volver a España aunque tengan causas pendientes

En Bilbao, cuatro alborotadores fueron detenidos por la policía tras instalar en la carretera varias barricadas incendiarias. En Irún (Guipúzcoa), un artefacto de fabricación casera colocado en la estación de Renfe causó daños materiales de diversa consideración. Varias camionetas y cabinas de teléfonos fueron destruidas en el transcurso de la noche en la provincia, de Guipúzcoa.

Guardia jurado

José Bernardo Astiazarán estaba en su vehículo preparando una bomba con un kilo de pólvora y un despertador electrónico cuan do le explotó en las manos. En la parte trasera de la furgoneta llevaba cinco latas de aceite vacías que, según la Ertzaintza (policía autónoma vasca), podían haber sido empleadas para realizar atentados. Astiarazán trabajaba como guardia jurado en el Puerto de Pasajes, donde la banda terrorista ha cometido varios atentados contra agentes de la Guardia Civil.La Ertzaintza cree que el fa llecido era colaborador de la banda terrorista y formaba parte de la red de apoyo que había es tructurado José Luis Álvarez Santacristina, Txelis, dirigente de ETA que fue detenido en la redada de Bidart (Francia) el pasado 29 de marzo.

Durante la manifestación convocada ayer por Herri Bata suna en las calles de Bilbao, la abogada de presos de ETA Jone Goiricelaia recordó a José Bernardo Astiazarán, señalando que el "Estado español detiene, tortura y viola los derechos humanos de nuestros presos y presas, y obliga a decenas de militantes vascos como Bernardo a entregar su vida por la paz y la libertad".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Jóvenes radicales pintaron con pulverizadores las paredes de Bilbao en recuerdo del terrorista fallecido con lemas como "Indio te recordamos" o "A Indio le explotó la paz en las manos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_