_
_
_
_

Corcuera anima a los etarras refugiados en América a volver a España aunque tengan causas pendientes

El ministro del Interior, José Luis Corcuera, animó ayer a todos los miembros de la banda terrorista ETA refugiados en América Latina y que ya no participan en la lucha armada a que regresen a España, incluidos aquellos que tienen causas pendientes con la justicia. José Luis Corcuera aseguró que hay mucha gente que quiere volver y que se tendrá que ver con la justicia, pero aseguró al mismo tiempo que la sociedad española es comprensiva hacia este tipo de problemas.

Más información
Miles de manifestantes convocados por Herri Batasuna en Bilbao piden la negociación con ETA
El cortejo fúnebre de un etarra entra a patadas en el salón de plenos de Hernani

Antes de abandonar El Salvador, país que visitó en los últimos cuatro días, el responsable de Interior comentó las recientes detenciones de abogados de ETA. Según el ministro, de las conversaciones grabadas a éstos en la cárcel de Alcalá-Meco se deduce que hay un "terrorismo de corbata o de despacho" que ejerce gente que vive bien y que hasta ahora se solía mover con impunidad. Pero precisó que a éstos les ha llegado también su momento y advirtió que "tarde o temprano irán cayendo todos".Sobre las cintas grabadas en los locutorios penitenciarios, Corcuera manifestó que, además de probar que estos aboga dos hacen de mensajeros de la organización, también se percibe "un deterioro notable" en el colectivo de presos, con una llamada por parte de un sector de éstos "a poner orden en los procedimientos expeditivos que antiguamente utilizaba la banda".

Las cintas, según Corcuera demuestran que hay gente dentro de las cárceles que cuestiona la violencia y quiere que "esto acabe pronto", lo que está originando ya un enfrentamiento entre los propios internos "Esto nos lleva a la conclusión de que estamos haciendo bien las cosas", afirmó.

El ministro del Interior advirtió que no quería ser triunfalista sobre el fin de ETA, pero anunció que "ya se está viendo luz al final del túnel". Reiteró que la lucha antiterrorista cuenta hoy día con el apoyo de todas las fuerzas políticas españolas, especialmente las del País Vasco, y que no se toma ninguna decisión importante si antes no se cuenta con la opinión de éstas. "De todos modos, el terrorismo en España todavía nos hará sufrir", indicó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

HB, instrumento de ETA

Corcuera señaló también que las cintas han demostrado con hechos que no hay diferencias entre Herri Batasuna y ETA. "Yo nunca tuve dudas de que Herri Batasuna es un instrumento que ampara los asesinatos. Pero lo que vale no son las convicciones morales, sino la demostración de los hechos, y en la. cinta está claro que cuando hablan de colectivo no lo hacen diferenciando a ETA de KAS, de Jarra¡ o de Herri Batasuna. Es todo lo mismo".

El titular de Interior español se mostró satisfecho con la reciente decisión de Uruguay de extraditar a varios miembros de ETA a España y dijo que lo que más le preocupa actualmente son los terroristas que están a 20 minutos de España y no a 15 horas de avión. Por último señaló que la cooperación internacional antiterrorista se está produciendo hoy día con más confianza y naturalidad, si bien resaltó que no hay que confiar solamente en que venga como tal. "Hay que cuidarla", advirtió.

Mientras, una nueva conversación entre la abogada de Herri Batasuna Arantxa Zulueta y el preso Esteban Nieto, antiguo miembro del comando Madrid, demuestra el fuerte deterioro del colectivo de reclusos etarras. La conversación tuvo lugar el pasado 12 de entro. "Nos tienen derrotados; nos tienen atados de pies y manos", dice Esteban, que añade en referencia a ETA: "No hay línea, yo veo parches y parches; y, para ello, a tragar todo, y no hay más que basura. Y a eso tampoco estoy dispuesto".

"Tú sabes de sobra", le dice a la abogada, "que no se están tomando medidas contra la gente que se salta las decisiones del colectivo. Se lo saltan por el forro de los cojones, y si tienen que llorar al funcionario [de prisiones], le lloran".

[El ministro de Justicia, Tomás de la Quadra, declaró ayer a Europa Press Televisión que se han adoptado ya las medidas oportunas" ante las amenazas de ETA a responsables de prisiones conocidas por la grabación de las conversaciones del letrado Txemi Gorostiza.]

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_