_
_
_
_

Rusia y los Balcanes

David Owen y Cyrus Vance, representantes de la CE y la ONU en las negociaciones de paz para los Balcanes, cambiaron algo más que de dirección cuando se trasladaron de Ginebra a Nueva York la pasada semana. Habiendo fracasado en persuadir a los beligerantes para que aceptasen su plan, tratan de persuadir a la ONU de que lo imponga.Owen dice de su plan, por el que Bosnia-Herzegovina se cantonalizaría en fronteras étnicas: "No es lo mejor que se puede hacer, pero es lo que hay". (...) El desprecio por el plan de paz debe ser medido por la intensificación de los ataques que allí sufren las fuerzas de la ONU. Tales ataques llevarían hacia una guerra ( ... ), y, puesto que no hay fuerza de pacificación posible sin la participación de EE UU, el plan de paz sería un plan de guerra de EE UU ( ... ). La situación sobre el terreno está cambiando (...), y si las negociaciones con el enemigo en términos favorables son la clave de una paz duradera, éste no es es el momento para un acuerdo rápido ( ... ).

Mientras prosiguen las conversaciones de Nueva York, la Administración de Bill Clinton debería plantearse auspiciar una iniciativa separada y bilateral con Rusia. Una iniciativa. auspiciada por Rusia, por razones históricas, tendría un peso especial en Serbia, mientras que una Rusia desairada y excluida podría empezar a armar a Serbia. Mas que una parte del problema, Rusia debe formar parte de la solución.

4 de enero

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_