_
_
_
_

El Tribunal de Estrasburgo verá el día 27 si Ruiz-Mateos tuvo un juicio justo

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos celebrará el 27 de enero, en su sede de Estrasburgo, la vista de la demanda de José María Ruiz-Mateos contra el Estado español, al que acusa de vulnerar derechos fundamentales en los procesos relacionados con la expropiación de Rumasa, en concreto, por no haberle oído el Tribunal Constitucional antes de resolver sobre la cuestión de inconstitucional planteada por un órgano judicial sobre la ley expropiadora.

Fuentes jurídicas estiman probable que, en caso de ser condenada España, sea preciso reformar la ley que regula el alto tribunal, pero estiman "descabellado" que tal condena pueda llevar aparejado indemnizar a Ruiz-Mateos con los dos billones de pesetas que solicita.

La Comisión Europea de Derechos Humanos dictaminó en febrero que la falta de audiencia al interesado y la duración excesiva del proceso, violan el convenio europeo, que fija el derecho a un "juicio justo". La comisión rechazó entonces las acusaciones de parcialidad del Constitucional y de discriminación por ser expropiado por una ley de caso único.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_