_
_
_
_

KIO inicia la liquidación de sus actívos en España con la venta de Celulosa de las Ardenas

KIO iniciará la liquidación de sus intereses en España con la venta a sus principales acreedores de la empresa papelera belga Celulosa dé las Ardenas, en la que Torras posee el 90% del capital, según han confirmado fuentes conocedoras de las negociaciones. El principio de acuerdo establece que Celulosa de las Ardenas realice una ampliación de capital que permitirá a los principales acreedores de esa empresa, los bancos belgas Bruxelles Lambert y Générale Bank-Banco Belga, capitalizar sus créditos y asumir la propiedad del 67% de su capital, mientras Torraspapel queda como accionista minoritario con el 33%.

Más información
Aranzadi asegura que KIO seguirá invirtirendo en España y que Torrasapapel no sucapenderá pagos
La Generalitat dará a las empresas de KIO en Cataluña "Ias ayudas que necesiten"
El consejo de Ercros cerró ayer la venta de RTM a Freeport

Estas negociaciones cuentan con el apoyo del Estado belga, al tratarse de una de las empresas más importantes del país. Los dos principales acreedores de Celulosa y protagonistas de las negociaciones son la Banque Bruxelles Lambert y Générale Bank-Banco Belga.La importancia de esta posible venta radica en que la empresa de Bélgica es una de las más endeudadas del grupo papelero Torraspapel, con un volumen que diversas fuentes sitúan en torno a 50.000 millones de pesetas. De la existencia de estas negociaciones se informó también, aunque de forma superficial, al conjunto de la banca acreedora de Torraspapel en la reunión celebrada el pasado viernes en Barcelona.

Actualmente, Torraspapel se encuentra en una situación financiera insostenible, reconocida por Al Nuri, máximo responsable de KIO en España, y ya no ha podido hacer frente a sus compromisos financieros al haberle negado muchos bancos la financiación de su papel comercial, que alcanza los 13.070 millones. Las fuentes consultadas sostienen que si Torraspapel no ha acudido a los juzgados se debe a la actitud benévola de la banca nacional y la presión del Gobierno.

De hecho, aunque estas conversaciones acaben de forma positiva, su repercusión sobre los recursos a disposición de Torraspapel sería mínima, puesto que la ampliación de capital no implicará nuevos ingresos para la empresa matriz. En cualquier caso, sin embargo, supondrá un descenso de los costes financieros y la devolución de la deuda. Para las autoridades belgas, en cambio, la compra apartaría a una de las empresas más importantes del país de las hipotéticas consecuencias de una suspensión de pagos de Torraspapel.

Los responsables de KIO asesorados por Luis Vañó, director general de Aresbank, iniciaron en las pasadas semanas conversaciones con otros grupos papeleros para la venta del conjunto del grupo. Los juzgados 50 y 11 de Madrid admitieron ayer a trámite las suspensiones de pagos de Prima Inmobiliaria y su filial Urbanor.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_