_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La Cruz Roja en Bosnia

En un artículo firmado por uno de sus colaboradores, La burocracia también mata en Sarajevo, publicado hace unas semanas en EL PAÍS, se acusa gravemente al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), por lo que solicita mos a usted publicar, en uno de sus próximos números, nuestra respuesta, en la que puntualiza mos, particularmente, lo siguiente: En primer lugar, en cuanto a lá forma, el tono sarcástico utilizado por su corresponsal está completamente fuera de lugar en el marco del trágico conflicto que actualmente hace estragos en Bosnia-Herzegovina. Recordamos, por lo demás, que el CICR es la única organización humanitaria que ha desplegado actividades en toda la ex Yugoslavia desde los comienzos del conflicto.

Por lo que atañe al fondo, la retirada del CIRC de Sarajevo se debe a la imposibilidad con que tropezamos para prestar servicios válidamente en esta ciudad, donde ya no se respeta nada ni a nadie, ni siquiera el emblema de la Cruz Roja. Sabemos bien que se está esperando la presencia del CIRC en esta zona, especialmente para que podamos visitar y tomar los datos de las personas detenidas por las diferentes facciones contendientes. Asimismo, recibimos acuciantes llamamientos de las autoridades médicas de esa ciudad, razón por la cual el CIRC multiplica las gestiones para poder regresar a Sarajevo. Desafortunadamente, hasta hoy tales gestiones no han dado resultados.

Refiriéndonos también al fondo, mientras que los más de los medios informativos y de las organizaciones humanitarias concentran su interés y sus acciones en Sarajevo, el CIRC despliega actividades, desde el 7 de julio de 1992, en toda Bosnia-Herzegovina, donde, con aproximadamente 60 delegados y unos 100 colaboradores locales, proporciona víveres y socorros a más de 300.000 víctimas civiles; ha visitado, en 26 lugares de detención controlados por las tres principales partes contendientes, a más de 100.000 detenidos cuyos datos ha tomado; ha proporcionado socorros de emergencia absolutamente indispensables a cerca de 35 hospitales (incluido el hospital Kosevo de Sarajevo) y, por último, por mediación del CICR, unas 60.000 personas separadas de sus familiares a causa de los combates han podido intercambiar noticias con sus allegados.

El redactor de ese periódico menciona en su artículo una evaluación "simbólica", llevada a cabo por nuestro médico durante su misión en Sarajevo. Es una apreciación inexacta de ese periodista, puesto que, de hecho, nuestro colaborador, el doctor Grey, con una experiencia de más de 10 años en los más difíciles terrenos conflictivos, analizó, por el contrario, perfectamente la situación en la capital bosnia. Insistió, especialmente, en la imposibilidad de proteger eficazmente a los heridos y a los enfermos, así como en la casi imposibilidad de llevar a cabo, en condiciones aceptables, tanto para la salud como para la seguridad de las víctimas, evacuaciones médicas.

Por lo demás, nos extraña que en ese artículo no se haga mención alguna de la entrevista que mantuvo su corresponsal (en ausencia del doctor Grey) con el doctor Bierens de Haan (coordinador médico del CICR para Europa), quien le facilitó los pormenores acerca de los puntos aquí evocados. En vez de hacerlo, el artículo de EL PAÍS termina con esta frase: "El doctor Grey está de vacaciones". ¡Que el lector juzgue!-

Jefe de la División de Prensa del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_