_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Agnóstico

EL PAÍS del 23 de noviembre obsequió a los lectores interesados en temas religiosos un magnífico artículo titulado Agnósticos, en el cual Enrique Miret Magdalena intenta tender puentes intelectuales entre creyentes y ateos sobre el supuesto acuerdo acerca de la inefabilidad de Dios.El artículo es de antología y su tesis sería de recibo si no recayera en el antiguo hábito cristiano de descalificación de quienes disienten de sus afirmaciones teístas. Miret termina el artículo con la cita de Le Roy: "No hay más ateos que los que se encierran en sí mismos, no se abren a algo que les desarrolle".Es evidente la injusticia de esta generalización. Habrá, sin duda, agnósticos y ateos que no se cierran a nada que les desarrolle. Pese a que la posición agnóstica es lógicamente anterior a cualquier fe religiosa, en la realidad de nuestro ámbito cultural el agnosticismo suele representar una lúcida y crítica superación de los sistemas dogmáticos, lo que, en cierto modo, Miret mismo reconoce y adoba con excelentes ejemplos. Pero Miret Magdalena es teólogo católico, y, como todos los miembros de esta Iglesia, no puede quedarse en que "de Dios no sabemos nada, salvo que es una hipótesis".-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_