_
_
_
_
RELIGIÓN

El Papa beatifica a 25 'martires' mexicanos

Miles de peregrinos mexicanos acogieron ayer con una fuerte ovación la proclamación de 26 nuevos beatos de la Iglesia mexicana: 22 sacerdotes y tres laicos -mártires de la "sangrienta persecución" contra la Iglesia en el México de los años veinte- y la religiosa María de Jesús Sacramentado Venegas.

La múltiple beatificación constituye un paradójico símbolo de la normalización de las relaciones entre la Santa Sede y la República de México, interrumpidas desde 1857 hasta este mismo año. El 21 de septiembre pasado ambos Estados reestablecieron su mutuo reconocimiento diplomático.El primer embajador mexicano ante la Santa Sede desde hace 135 años, Enrique Olivares Santana, llegó precisamente ayer a Roma. Hasta el sábado pasado no había recibido la orden de su gobierno para viajar a Italia e incorporarse a su cargo ante el Vaticano. Puesto que no había dispuesto de tiempo para presentar sus credenciales, Olivares, que asistió a la ceremonia de beatificación entre el público, no presidió delegación oficial alguna.

El solemne acto litúrgico se celebró en la basílica de San Pedro del Vaticano, cuya nave central estaba repleta de fieles con banderas tricolores mexicanas.

El obispo auxiliar de Guadalajara, Adolfo Hernández, hizo la introducción de la ceremonia con la lectura de la síntesis biográfica de los nuevos beatos. Los 25 mexicanos beatificados como mártires fueron fusilados o ahorcados entre 1915 y 1937, la mayoría en 1927 durante la llamada guerra de los cristeros".

La lectura de las biografías fue un verdadero alegato contra la política antirreligiosa de los gobiernos mexicanos del primer tercio del siglo XX.

El día de la festividad de Cristo Rey fue elegido intencionadamente para estas beatificaciones, ya que, según recordó el propio Juan Pablo II, dicha festividad fue institutida por Pío XII en 1927, "precisamente cuanto más arreciaba la persecución religiosa en México".

Capítulo especial de la historia de las persecuciones religiosas del siglo XX es el que protagonizó en México un sector de católicos que, al grito de "Viva Cristo Rey", se alzó contra el Gobierno en la región de Jalisco. Y en la información que el Vaticano ha facilitado sobre los nuevos beatos se subraya que éstos se mantuvieron al margen de la "guerra de los cristeros" y sólo fueron víctimas inocentes de la violencia anticlerical.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_