_
_
_
_

La Legión intentará atravesar hoy la zona de Bosnia en guerra

Miguel González

ENVIADO ESPECIAL Los miembros de la Legión enviados a Bosnia-Herzegovina Intentarán hoy atravesar la zona de Mostar, donde en los últimos días se libran feroces combates entre las fuerzas serbias, por un lado, y la frágil alianza de croatas y musulmanes por otro.

El jefe de la Agrupación Málaga, coronel Francisco Javier Zorzo -que ayer se entrevistó en el aeropuerto de Split con el jefe de los cascos azules de la ONU en Bosnia, general Philippe Morillon-, envió ayer a dicha localidad una patrulla de exploración integrada por medio centenar de hombres con una dotación 15 vehículos, entre ellos nueve blindados, incluidos un vehículo de zapadores, uno de transmisiones, una ambulancia y una grúa.

Más información
La Cruz Roja emprende hoy la evacuación de 6.000 ciudadanos de Sarajevo

Una parte de los expedicionarios se quedará en Metkovik, en la frontera entre Croacia y Bosnia, donde se pretende instalar una compañía de la legión; mientras que la avanzadilla llegará hasta Kiseljak, a 20 kilómetros de Sarajevo, donde se encuentra el cuartel general de la ONU. El grueso de la expedición tiene como destino el polideportivo de Jablanica, a unos 80 kilómetros de Sarajevo, si el recrudecimiento, de los combates en la zona de Mostar, que ayer sufrió un nuevo bombardeo, no obliga a dar la vuelta.

En la línea del frente

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Desde el sábado, el sur de Herzegovina es objeto de bombardeos intermitentes por la artillería serbia que han afectado también a Mostar y Caplijna, en la ruta de los legionarios. La estrategia serbia parece ser la de empujar a los croatas al margen occidental del río Neretva, lo que convertiría la carretera cuyo control ha sido encomendado a los españoles en la línea del frente entre ambos bandos.

Los responsables de la agrupación han rechazado en los últimos días varias peticiones del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, para los Refugiados (ACNUR), siguiendo las instrucciones de no precipitarse ni empezar la escolta de convoyes hasta estar totalmente preparados, en torno al día 15. "Puede sonar muy duro, pero ya es tarde para salvar a varios miles de habitantes de Sarajevo, que morirán de hambre y frío, por lo que no sirve de nada correr ahora para ganar unos pocos días", admitió ayer un oficial.

El coronel Zorzo se trasladará hoy o mañana a Metkovik, cuartel general de las fuerzas croatas en Bosnia (VHO) y en los próximos días se reunirá con los jefes de las milicias serbias en Bileca. Las fuerzas españolas quieren obtener garantías de que los convoyes no serán hostigados y de que, tras un registro inicial, se les permitirá cruzar los controles sin detenerse, para no servir de blanco a la artillería.

Ayer concluyó la descarga de los buques Castilla y Velasco, que el domingo llegaron a Split con 530 legionarios y casi 200 vehículos. Los soldados disfrutaron de unas horas de paseo por Split.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_