_
_
_
_

La Legión desembarca en el puerto croata de Split

Miguel González

"Lo importante es que ya estamos aquí, la gente tiene la satisfacción de que ha llegado, su periodo de instrucción se ha cumplido y ya estamos dispuestos a trabajar", declaró el coronel Francisco Javier Zorzo, jefe del contingente español desplegado en Bosnia-Herzegovina, poco después de que el transporte de ataque Castilla arribase ayer al puerto croata de Split. Aunque el buque atracó sobre las 11.15, los 530 legionarios, que zarparon de Almería el 4 de noviembre, debieron esperar hasta después de comer para pisar tierra.

"Ha sido un crucero por el Mediterráneo", decía uno de los oficiales que desembarcó para rendir honores al jefe de la agrupación y al embajador es pañol en Budapest, acreditado en Croacia, Luis de la Torre. "Esperamos que lo que viene ahora sean unas vacaciones en la costa dálmata", bromeó.Los cuatros días de navegación, con buen tiempo y mejor mar, sólo se vieron alterados por la evacuación de un cabo primero de la Legión que tuvo que ser trasladado a Cagliari (Cerdeña) en helicóptero al reabrírsele una úlcera intestinal. Se trata de la segunda baja de la Agrupación Málaga, si se cuenta al paracaidista que se lesionó un dedo en las labores de desembarco del Castilla, cuando llegó con los 200 integrantes de la comisión aposentadora el pasado 27 de octubre.

Bienvenida entre chatarra

La ceremonia de bienvenida en el puerto industrial de Split, repleto de chatarra, se limitó al himno nacional, emitido por megafonía a bajo volumen, y a cuatro vivas a España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Todos los legionarios regresaron a dormir al barco, pues hasta hoy no estará listo su alojamiento en la antigua base naval de Divulje, a 23 kilómetros de Split. También hoy se trasladarán a la base los 66 vehículos llegados en el buque Velasco, que zarpó de Almería el 2 de noviembre y que llegó al puerto croata a las 15.30 de ayer.

En el Castilla vienen también los misiles anticarro Milán, con los que Defensa ha equipado a la agrupación española, de acuerdo con franceses, británicos y canadienses. Es "improbabilísimo" que se use este armamento semipesado, aseguró el coronel Zorzo: "No vamos a repeler con misiles a un francotirador. Sería como cazar moscas a cañonazos".

El jefe de la agrupación tampoco quiso comentar las noticias sobre ataques a convoyes humanitarios o recrudecimiento de los combates en la zona de Mostar, bajo responsabilidad española, aduciendo falta de información. Según dijo, se mantiene el compromiso de tener operativa la fuerza en tomo al día 14 y "tenemos instrucciones muy claras de no precipitamos". Para esa fecha, no habrán llegado los barracones que servirán para instalar un campamento avanzado en Jablanica, a 80 kilómetros de Sarajevo, ni estarán todavía desplegados los observadores que la ONU situará junto a los jefes de las facciones rivales para asegurar que se respetan los convoyes.

El sábado, media docena de oficiales españoles, escoltados por la policía croata, que les imponía una velocidad mínima de 120 kilómetros por hora para no servir de blanco a la artillería serbia, viajaron a Jablanica para examinar las instalaciones donde se instalará la Legión. Mañana o pasado, otros 30 o 40 militares españoles viajarán por la misma ruta para realizar un reconocimiento en profundidad de la zona.

Un Hércules de la Fuerza Aérea inaugurará el próximo día 12 el puente aéreo semanal que unirá España con Split y a través del cual las tropas españolas recibirán repuestos, correo y cuanto necesiten para el cumplimiento de su misión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_