_
_
_
_
VÍSPERAS DE CAMPAÑA

El PSOE se moviliza para que las carreteras se llenen con autobuses del partido

La dirección del PSOE ha creado las condiciones para que todo el partido aclame hoy a su secretario general, Felipe González, se establezca la certeza de que será el candidato a la presidencia del Gobier no, y, por último, demostrar su capacidad de movilización. El reto organizativo ha sido llenar la plaza de toros de Las Ventas de Madrid con unos 35.000 militantes. La instrucción a las federaciones ha sido la de que el traslado se hiciera en autobús "para que por las carreteras se vea la movilización del PSOE y sean visibles las pancartas con La fuerza del futuro", dijeron responsables de la organización.

Más información
"Prefiero leer 'Mortadelo y Filemón' y al 'comic' del Gobierno", afirma Leguina
La batalla se concentra en los comités provinciales
Una encuesta sitúa a los populares a cinco puntos de los socialistas
A por las clases medias

Nadie duda de que el secretario general del PSOE, Felipe González, ante "el clima emocional que se creará por más de 30.000 gargantas aclamándolo", según un organizador de la campaña, utilizará su habitual eufemismo para indicar que será el candidato del PSOE en las próximas elecciones: "Estoy dispuesto a seguir trabajando por este proyecto".Pero no sólo la certeza de que González va a ser el cartel electoral es lo que se persigue con el acto de hoy. La movilización del partido, los mensajes que lanzarán González y Guerra, como colofón de la imagen de unidad que se quiere dar, quieren constituir el ensayo general y punto de partida de la campaña electoral que, con más o menos intensidad, los socialistas mantendrán durante casi un año en el intento de detener la tendencia electoral a la baja.

No habrá alusiones a problemas internos en la intervención de Guerra sino duras invectivas contra la oposición.

El esfuerzo de movilización ha sido el mismo que se realiza cuando Felipe González interviene en un mitin en campana electoral.

El reto

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Durante la última semana cada responsable de organización regional ha ido informando día a día al responsable efectivo de la campaña, Rafael Delgado, mano derecha de Alfonso Guerra, de cómo evolucionaban numéricamente las previsiones de salida hacia Madrid. Desde Castilla-La Mancha, Andalucía, País Vasco, Cataluña, Extremadura, Castilla y León, La Rioja, Cantabria y el resto de federaciones se trasladarán militantes socialistas en autobús, tren y vehículos particulares.

"La indicación de Delgado fue que mayoritariamente se viniera en autobús al objeto de que los ciudadanos perciban que las carreteras españolas van llenas de autobuses con pancartas del PSOE", según informó a este periódico un secretario de organización asistente a la reunión en la que se preparó la movilización hace 10 días, citando palabras de Rafael Delgado.

En la concepción interna de cada federación regional supone un "reto" conseguir el mayor número posible de asistentes y alardear de ello ante la comisión ejecutiva federal y luego establecer comparaciones con unos y con otros, añadió la citada fuente.

Estos responsables de organización no ocultaron su irritación por las bromas que surgen en torno a los autobuses y los bocadillos, con la explicación de que es un "insulto" a miles de militantes que "voluntariamente se van a poner en carretera a las tres de la mañana para llegar a un mitin del partido". Estos dirigentes aseguran que los alquileres de los autobuses se van a pagar con la aportación de cada militante y que si hay dinero suficiente "en caja", los más débiles económicamente, como los jubilados, no abonarán nada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_