_
_
_
_

Solana reclama garantías antes de enviar a los legionarios a Bosnia

El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, achacó el jueves por la noche el retraso en el envío de los 300 legionarios españoles a Bosnia-Herzegovina bajo bandera de la ONU al "deseo de ir con garantías para no arriesgar innecesariamente vidas humanas" en la protección de los convoyes con ayuda humanitaria o las caravanas de prisioneros liberados. Las tropas españolas realizarán su misión en Mostar, ciudad del suroeste de Bosnia.

"Se trata de una operación muy complicada", recordó el ministro en una breve conferencia de prensa, porque "las reglas de entrada en combate son distintas de las que Naciones Unidas aplica tradicionalmente". Además de los casos de legítima defensa, los cascos azules podrán disparar para abrirse camino cuando elementos armados hostiles intenten impedirles por la fuerza cumplir con su tarea.

No deseo la "suspensión sine die de la misión", insistió Solana, que a renglón seguido vaticinó que se pondrá en marcha "dentro de cuatro o cinco semanas". "Habrá que escuchar primero lo que nos digan los oficiales españoles que regresan hoy de Zagreb (Croacia) después de haber -analizado sobre el terreno las modalidades de despliegue".

Precisamente, estos militares españoles destacados a la extinta Yugoslavia han emitido una primera impresión a los responsables del Ministerio de Defensa según la cual el contingente de 300 o 400 militares que está previsto enviar a la zona de conflicto en la misión de paz de la ONU sería insuficiente, según confirmaron ayer en el departamento.

Por otro lado, las cámaras de TVE no fueron autorizadas a filmar imágenes en Nueva York del apretón de manos entre Solana y el coordinador del Frente Polisario para el plan de paz en el Sáhara, Bachir Mustafá Sayed.

De otra parte, el Reino Unido es el único país comunitario y casi el único en Europa que no se ha comprometido a votar a España para la elección como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, que se producirá en la segunda quincena de octubre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_