Un poco de imaginación en la Academia
He leído en el suplemento Babelia que la Real Academia Española ha admitido una palabra de clara raíz inglesa, me refiero a telefax. Quiero manifestar mi desacuerdo, ya que si los académicos hubieran buscado un poco en su imaginación, podría haberse empleado otras de más clara raíz latina, por ejemplo, telecopiador, si es que quiere decir "copiar desde lejos", o tal vez telefascímil (telefasc).Francia, cuya lengua está muy mediatizada por el inglés, bouquiniste (librero), week-end (fin de semana), labelliser (etiquetar), ha optado por telecopieur, tal vez en un rasgo de chovinismo galo, pero a mi juicio más lingüístico.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.