_
_
_
_
ARANJUEZ

Sangraban por los pitones

Lo peor no es que los toros fueran flojuchos y descastados, lo triste fue ver el lamentable estado de sus astas. En especial el quinto y el sexto que, de tan desmochados, sangraban por los pitones.

Jesulín de Ubrique, en sus dos faenas, primero toreó con series de distinto calibre y al final de cada trasteo aplicó su toreo de parón, que prendió en los tendidos. Con la espada tumbó a sus toritos de sendas estocas fulminantes. Curro Vázquez despidió enseguida al cinqueño e inválido primero, y en el cuarto deleitó en los primeros compases de la faena de muleta, con unos ayudados por alto. No terminó de acoplarse y dejó suelto el esbozo de algún natural o redondo suavecito. A Ponce el primer toro no le servía ni para entrenarse en el patio de su casa, y el quinto, tras dos muletazos, se negó a andar el pobre.

Tabernero / Vázquez, Ponce, Jesulín

Toros de Mercedes Pérez-Tabernero (6º devuelto por inválido); sobrero de Castillejo de Huebra. De poco trapío, sospechosos de pitones. Curro Vázquez: palmas; silencio. Enrique Ponce: palmas; silencio. Jesulín de Ubrique: oreja; oreja. Plaza de Aranjuez, 4 de septiembre. Corrida goyesca de feria. Tres cuartos de entrada.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_