_
_
_
_

Albaneses y serbios de Kosovo se arman para la guerra civil

Serbios y albaneses de Kosovo, una provincia autónoma que depende de Serbia, se están armando con granadas, rifles y pistolas en previsión de una próxima guerra civil, declaró ayer el jefe de Policía de la región. La mayoría albanesa -que representa el 90% de una población de 2,2 millones de habitantes- se halla en abierta revuelta contra el Gobierno serbio y quiere su independencia.Según el jefe de Policía, las fuerzas del orden se han incautado de unas 2.500 armas en poder de ambas comunidades en los últimos meses. La policía estima que los civiles han conseguido ilegalmente al menos 20.000 armas de fuego y explosivos, entre ellos morteros, cohetes y granadas. "La tensión es muy alta; ya nadie respeta la ley", asegura la misma fuente.

Los albaneses dicen que han sido despojados sistemáticamente por los serbios de sus trabajos y viviendas, que se les ha negado el acceso a la educación en su propio idioma, y que han sufrido el avasallamiento de la policía.

Los serbios, que abolieron hace tres años el régimen de autonomía de Kosovo y los derechos políticos de la comunidad albanesa, controlan todas las instituciones estatales y aseguran que para ellos es inaceptable la perspectiva de una secesión de la provincia.

La policía serbia asegura que los albaneses están recibiendo armas y entrenamiento militar de Albania, que tiene una amplia frontera con Kosovo, una región principalmente montañosa, y de otros países europeos.

"Hemos descubierto algunos de sus canales", explica Djurdjevic, un policía serbio. "Hace poco no tenían nada, pero ahora están lloviendo las armas y tienen asesores italianos y británicos", añade al subrayar que diversos militares serbios han muerto al intentar interceptar suministros procedentes de la frontera con Albania. Por su parte, los dirigentes albaneses niegan que estén llevando armas en gran escala, aunque admiten la posibilidad de que algunas personas las suministren a título personal.

La guerra civil

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por otra parte, el secretario de Estado norteamericano en funciones, Lawrence Eagleburger, afirmó ayer en una entrevista a la cadena de televisión The Voice of America: "Creo que existe una gran posibilidad de que la guerra civil, en la ex Yugoslavia se extienda".

"No creo que esta trágica situación vaya a acabar a corto plazo, no importa lo que hagamos para intentar lograr su fin", añadió Eagleburger, que tiene previsto representar a EE UU ante la conferencia internacional sobre el conflicto en la ex Yugoslavia que empezará en Londres él próximo día 26.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_