_
_
_
_

Defensa reduce a un tercio la vigilancia militar de los Juegos

Miguel González

El Ministerio de Defensa ha reducido a un tercio de lo previsto su participación en los programas de seguridad de los Juegos Olímpicos de Barcelona, con los que inicialmente iban a colaborar un total de 9.513 militares, según fuentes de dicho departamento. No obstante, un portavoz oficial señaló ayer que "no se puede facilitar ninguna información al respecto, por razones de seguridad".Las Fuerzas Armadas han renunciado a la vigilancia de la vía férrea Madrid-Port Bou y a la impermeabilización de la frontera con Francia en el Pirineo catalano-aragonés. También se, ha reducido a su mínima expresión la presencia militar a lo largo de la línea de tren Madrid-Sevilla, que se inició el pasado 1 de marzo.

Por el contrario, se ha mantenido la protección de objetivos estratégicos en Cataluña, así como la vigilancia del espacio aéreo y del mar territorial afectado por los Juegos Olímpicos. El Gobierno Militar de Tarragona informó la pasada semana de que soldados de reemplazo participan en la vigilancia del complejo petro-químico de dicha localidad, así como de las centrales nucleares de Ascó y Vandellós.

La decisión de reducir la participación militar en el dispositivo de seguridad, consultada con Interior, obedece fundamentalmente a los problemas presupuestarios de Defensa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_