_
_
_
_
Reportaje:

Aznar pide elecciones anticipadas y Anguita quiere que González se someta a una cuestión de confianza

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, pidió ayer a través de la Prensa la convocatoria de elecciones anticipadas. Esta solicitud que contrasta con la sistemática acusación de los populares a una hipotética convocatoria anticipada por parte de los socialistas- obedece, según Aznar a que "han fallado todas las previsiones y las elecciones son la única salida democrática, lógica y deseable".En opinión de Aznar "las recetas económicas socialistas o socialdemócratas obligan a los ciudadanos españoles a pagar más impuestos, a soportar mayores precios, a vivir peor y a tener menos empleo".

Aznar no se pronunció sobre una hipotética inconstitucionalidad de la subida de la tarifa del IRPF, ya que tiene efectos retroactivos a 1 de enero.

Más información
Los socialistas se quedan solos en la defensa del plan de ajuste aprobado por el Gobierno

Retroactividad

Los expertos consultados creen que no hay ningún problema de inconstitucionalidad, toda vez que sólo las normas penales no son retroactivas. Además, el devengo del impuesto se realiza el 31 de diciembre con lo que es bastante discutible que haya problemas de retroactividad.El coordinador de Izquierda Unida, Julio Anguita, en lugar de preparar una moción de censura (para lo que debería requerir el apoyo de su propio grupo y de bastantes más), anunció que va a solicitar a González, por carta, que se someta a una cuestión de confianza. Se da la circunstancia de que el grupo parlamentario de IU tuvo una reacción previa y distinta al ajute del Gobierno. A primera hora de la mañana, Ramón Espasa centraba sus críticas al plan en la renuncia a crear empleo. El presidente de Iniciativa per Catalunya (IC) Rafael Ribó, mientras, destacó los posibles problemas de constitucionalidad de la norma.

Fuera del Parlamento, los expertos también criticaron las medidas del Gobierno. Desde Santander, el catedrático de Economía Emilio Ontiveros manifestó que "a pesar de estar de acuerdo en que las medidas de ajuste eran necesarias, mi opinión es que son incompletas". Por este motivo, Ontiveros no descartó que puedan subir hoy los tipos de interés".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_