El déficit público creció un 40,4% en el primer semestre, a pesar de que se moderó en junio
El déficit público se tomó un respiro transitorio en el mes de Junio, al descender un 21,8% respecto del mismo mes del pasado ano. El ingreso de cerca de 400.000 millones de pesetas a través del impuesto sobre la renta y las menores devoluciones por IVA han permitido este resultado, ya que los gastos se mantienen en un crecimiento en torno al 10% en términos de caja. Aún así, el déficit público registró en el primer semestre del año un crecimiento del 40,4% y se coloca ya en los 1,22 billones de pesetas, muy cerca del objetivo marcado en el plan de convergencia para 1992 (1,42 billones).En conjunto, los ingresos han crecido un 15,5% en junio respecto del mismo mes de 1991. Esta mejoría en los ingresos es habitual en junio porque es el mes en que se presenta la declaración de la renta, lo que ha permitido a Hacienda ingresar este año 392.500 millones de pesetas. Pero es un alivio transitorio porque este año el fisco tendrá que devolver, a partir de septiembre, más de lo que ha ingresado.
En datos acumulados también se diluye el efecto positivo del mes de junio. El incremento de los ingresos en los seis primeros meses es del 5% respecto del mismo periodo de 1991, cuando el objetivo fijado en el plan de convergencia es un aumento del 11,35%. El problema sigue centrado en el impuesto de sociedades que ha caído un 36,2%, mientras renta aumenta un 8,6% -a pesar del descenso de las rentenciones y la caída del empleo- y el IVA un 16,2%.
En el gasto, el crecimiento se mantiene en entorno al 10% (11,35% previsto en el plan de convergencia) tanto en el dato de junio como en el acumulado del primer semestre. Hay que tener en cuenta que este relativamente moderado crecimiento de los pagos está medido en términos de caja y no incluye, por ejemplo, los 561.500 millones de pesetas pendientes de contabilizar por los intereses de la deuda pública.
Por otra parte, el Banco de España informó ayer que los activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron el pasado junio un 8,8% en tasa anual. El crecimiento acumulado en el primer semestre ha sido del 2,9%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.