_
_
_
_

El PP vota hoy en el Senado al candidato socialista al Tribunal Constitucional

Anabel Díez

El catedrático Manuel Alonso Olea comunicó el pasado fin de semana al presidente del PP, José María Aznar, su renuncia a ser candidato para el Tribunal Constitucional y dejar así las manos libres a ese partido para que vote hoy en el Senado al candidato del PSOE y de Convergència i Unió (CiU), José Gabaldón Pérez.

El Grupo Socialista había puesto en una situación delicada al PP, ya que Gabaldón no fue elegido el jueves en el Congreso al triunfar la candidatura avalada por el PSOE, CiU, CDS e Izquierda Unida. Este magistrado figuraba en la lista del PP que resultó derrotada. Con la elección de hoy, el Senado cierra la polémica renovación del Constitucional, retrasada durante 130 días.Ahora son los socialistas quienes proponen a Gabaldón en el Senado para completar a los cinco miembros del Constitucional. Por su parte, el PP proponía para el Senado al catedrático Manuel Alonso Olea. Éste, para facilitar la elección de Gabaldón, que ya es miembro del Constitucional elegido en 1990 a propuesta del PP, comunicó a Aznar que él no sería impedimento y que renunciaba voluntariamente a figurar en la lista popular. El proceso para la renovación del Constitucional ha agravado las difíciles relaciones PP-PSOE.

El presidente del Constitucional, Francisco Tomás y Valiente, ha señalado a Europa Press que el proceso de renovación del tribunal "ha sido lamentable" y ha provocado "perplejidad y desasosiego" entre los magistrados. "El tribunal", ha señalado, "]ha estado ocho meses en una situación de precariedad ( ... ) No podíamos deliberar ciertas materias sin saber si íbamos a ser sustituidos en mitad de la deliberación".

El pleno del alto tribunal proseguirá hoy el debate sobre la necesidad de o no de emprender la primera reforma de la Constitución para reconocer el derecho de los ciudadanos de la CE a ser elegidos para cargos municipales en el país comunitario en el que residan, como fija el Tratado de Maastricht.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_