_
_
_
_

Seguimiento dispar y guerra de cifras en Navarra

Entre un 40% y un 50% de los trabajadores navarros, según las centrales sindicales ELA-STV y LAB, secundaron ayer la huelga de 24 horas convocada en Navarra por ambos sindicatos. Estas cifras fueron drásticamente reducidas por los secretarios generales de las centrales UGT y CC OO, así como por los responsables de la patronal navarra, todos los cuales indicaron que sólo entre un 5% y un 7% de los trabajadores pararon ayer en esa comunidad. La jornada se cerró con una manifestación a la que asistieron unas 3.000 personas.Según ELA y LAB, prácticamente todas las industrias del norte de la comunidad foral secundaron el paro, al igual que entre un 40% y un 50% de las empresas del cinturón industrial de Pamplona.

A lo largo de la jornada no se registraron incidentes reseñables, a excepción de la detención de un joven de 16 años en el casco antiguo de Pamplona cuando participaba en un piquete que intentó coaccionar a un comerciante obligándole a bajar la persiana de su establecimiento.

Vigilancia policial

José Ignacio Suescun y Marcelino Satrústegui, responsables en Navarra de los sindicatos ELA y LAB, respectivamente, calificaron de "muy positiva" la repercusión de la huelga, señalando que su alcance superó con creces la representatividad de los convocantes. Ambos denunciaron una "abrumadora presencia policial", así como la existencia de coacciones de la patronal en numerosas empresas. Las empresas Laminaciones de Lesaka; Victorio Luzuriaga, de Tafalla; Danone, Copeleche, los hipermercados de la cooperativa Eroski y las industrias del Bidasoa y la zona de Alsasua pararon totalmente, según los convocantes.

Grupos de piquetes interrumpieron a lo largo de la mañana el servicio de transporte público urbano de Pamplona y los sindicatos impusieron unos servicios mínimos a las dos empresas que gestionan el servicio, obligándoles a trabajar únicamente de 8.00 a 9.30 horas, de 13.00 a 14.30 horas y de 18.00 a 19.30 horas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según declaró Luis Ayesa, presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), la huelga de ayer fue "insignificante". Ayesa señaló: "Ha sido un rotundo y absoluto fracaso. Las empresas importantes, el transporte por carretera y el comercio han funcionado normal, salvo individualidades".

La factoría del grupo Seat Volkswagen, en Landaben, vio reducida su plantilla entre un 40% y un 50%, según ELA y LAB. Según Carlos Sucunza, director de personal, "de los 1.700 trabajadores que deberían haberse incorporado, únicamente 300 no lo han hecho".

Jesús García Villoslada, delegado del Gobierno en Navarra, indicó que la normalidad fue "casi total". No obstante, la policía clausuró ayer, con mandamiento judicial, la emisora Eguzki Irratia, de Pamplona, tras comprobarse que estaba radiando los movimientos policiales, informa Efe.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_