El PP concede a la resolución la "máxima gravedad"
La cúpula del Partido Popular reconoció ayer que la sentencia contra el alcalde de Burgos impone el reconocimiento de su "máxima importancia y gravedad", en expresión del portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato. No obstante, el presidente del partido, José María Aznar, que expresó su respeto por las decisiones de la justicia, manifestó que hay que actuar con toda cautela y que no se trata de una "situación trágica".Rodrigo Rato fue más allá que algunos de sus companeros de la ejecutiva de su partido al asumir que "la responsabilidad política existe" y, en este caso concreto, debe ser evaluada, eso sí, con detenimiento y rigor. Más contundente todavía, Isabel Tocino, emplazó a José María Peña a ser consecuente con la decisión del tribunal que le ha juzgado y sin emplear el término dimisión, apeló aquelIos demócratas no necesitan que se les recuerde cuáles son sus deberes".
Tocino fue la primera personalidad relevante del PP en colocar al alcalde de Burgos ante la responsabilidad de poner término a su permanencia en el cargo que ocupa. "La democracia" declaró la diputada cántabra, "no se puede caracterizar por los casos de corrupción sin que se exijan responsabilidades políticas".
Otros dirigentes de su partido resaltaron, en cambio que Peña fue reelegido alcalde cuando ya estaba procesado y los votantes burgaleses conocían perfectamente las acusaciones a que se encontraba sometido en los tribunales.
El secretario general del PP, Francisco Álvarez Cascos, afirmó: "Existen riesgos de que estemos ante una sentencia con un sesgo político". José María Aznar se refirió a, "un informe de un partido" (en referencia implícita al PSOE de Castilla y León) en el que se postulaba "acabar con Aznar en- los tribunales, ante la imposibilidad"de hacerlo en las urnas.
En una cena en el Club Siglo XXI, Rodrigo Rato rehuyó anticipar la conclusión del análisis de la sentencia iniciado ayer por los juristas de su. partido. "¿Supone la inhabilitación política del alcalde de Burgos? No lo sé. ¿Esa posibilidad existe? Existe. Lo que aseguro en todo caso", agregó Rato, "es que no vamos a tapar este asunto ni ningún otro. No nos vamos a prestar a negociaciones con los socialistas para que ellos tapen unos asuntos y nosotros otros. No vamos a cambiar cromos negros".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Rodrigo Rato
- Isabel Tocino
- IV Legislatura España
- José María Peña Vázquez
- Declaraciones prensa
- Francisco Álvarez Cascos
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- Senado
- José María Aznar
- Corrupción política
- Legislaturas políticas
- PP
- Corrupción
- Parlamento
- Partidos políticos
- Conflictos políticos
- Gobierno
- Gente
- Administración Estado
- Delitos
- Justicia
- Política
- España
- Administración pública